5 casos en los que es mejor tomar apuntes en papel. Hace unos meses escribí sobre el hecho de que me sorprendía que hubiera gente que tomara apuntes en papel en un master para titulados en informática y sobre el ultrabook que utilizo para ir a la universidad.

5 casos en los que es mejor tomar apuntes en papel

No hace mucho leí que cuando alguien no te cuenta las desventajas de algo, es porque seguramente te lo está intentando vender. Así que hoy voy a hacer un ejercicio de introspección para encontrar 5 casos en los que todavía es mejor tomar apuntes en papel y no digitalmente.

1. En reuniones presenciales

En reuniones físicas (por trabajo o de otro tipo), generalmente se considera de mala educación tener un ordenador delante de ti, aunque lo estés utilizando para tomar notas.

El motivo es que la persona que está hablando no sabe si le estás prestando atención o estás haciendo cualquier otra cosa (contestar un correo, hablar con alguien, etc.).

2. Apuntes sobre formulación

Aunque hay herramientas para visualizar fórmulas digitalmente (principalmente LaTeX), lo cierto es que es un coñazo y es mucho más rápido tomar apuntes en papel en ese caso.

En cualquier caso, mi opinión es que el profesor debería pasar siempre toda la formulación en digital, para evitar que los alumnos tengan que tomar apuntes…

3. Diagramas

Otro tema en el que se es más ágil tomando apuntes en papel es en cuanto a diagramas, gráficas o figuras. En este caso, opino exactamente lo mismo que en cuanto a la formulación, este tipo de “apuntes” los debería proporcionar el profesor.

Como último recurso, siempre se le puede hacer una foto a la “pizarra” para tenerlo en digital.

4. Para prestar más atención

La gente que no está acostumbrada a trabajar delante de un ordenador o que le cuesta prestar atención, seguramente le vendrá mejor tomar apuntes en papel.

Y esto lo digo por aquellos que lo primero que hacen al abrir un ordenador es meterse en Facebook o en Whatsapp (reconozco que yo soy de estos).

5. Para ser más productivo

De igual manera, hay quien no tiene la velocidad suficiente al escribir con el teclado como para seguir una clase en la que hay que tomar continuamente apuntes. Si es el caso, yo me lo marcaría como objetivo a mejorar, ya que para mí es algo fundamental.

En fin…

Como apunte dejo esta noticia de hace unos años en la que en Finlandia aclaraban que no van a dejar de enseñar caligrafía porque es fundamental para adquirir memoria y destreza en motricidad fina (y más cosas), pero sí que es cierto que van a fomentar el aprendizaje de mecanografía.

En general, yo creo que se es más productivo tomando apuntes directamente en digital y es el motivo por el que yo lo hago. Retengo igual la información, me canso mucho menos escribiendo con teclado que a mano (trabajan menos músculos y el cansancio está más repartido) y tengo la ventaja de no tener que hacer doble trabajo (para los que posteriormente lo pasan a digital).

En fin, cada uno que haga lo que quiera.