5 consejos si quieres vender tu Mac en Wallapop. He vendido mi iMac de 27” de finales de 2009. El motivo principal es que el otro día fui a hacer una copia de seguridad y tardó literalmente 1 minuto, es decir, llevaba meses sin utilizarlo para nada.
No soy una persona a la que le guste vender cosas de segunda mano, normalmente suelo regalar las cosas que no utilizo aunque sean de “valor“, pero en esta ocasión necesito actualizar mi setup para trabajar en casa. Necesito un monitor, un servidor NAS y alguna cosa más (las próximas entradas me leeréis hablar sobre estos temas)
Bueno, al lío, llevo como dos semanas intentando vender mi iMac y por el camino he aprendido unas cuantas cosas que creo que pueden ser útiles.
Si lo que quieres es comprar un Mac nuevo con hasta un 35% de descuento, puede que esto te interese.
¿Cuánto vale tu Mac?
Una de las cosas que he aprendido estos días es que comprar un Mac nuevo es una inversión porque, en general, el mercado de segunda mano de cualquier dispositivo de Apple es bueno.
En mi caso, mirando en algunas webs de venta online de productos de segunda mano, los Mac con las mismas características que el mío rondan los 700€. No está mal teniendo en cuenta que es un Mac de hace más de 8 años.
Y esto quiere decir dos cosas:
- Si no tengo prisa por vender puedo ponerlo a 700€ y esperar. En este caso, tendría que competir con el resto de vendedores no sólo de un iMac sino de equipos más modernos por ese precio.
- Si tengo prisa por vender puedo ponerlo más barato y me lo quitarán de las manos (literalmente).
Yo siempre prefiero vender por debajo del precio de mercado. El motivo es que no tengo especial interés en conseguir el máximo dinero, sino que prefiero que alguien que lo necesite lo tenga a un precio razonable.
¿Lo quiere algún amigo/conocido/familiar?
Una vez sabemos el precio máximo que podemos conseguir por nuestro Mac (en mi caso 700€) y hemos decidido que quizás lo queremos vender un poco más barato (entre 600€ y 650€) es hora de tantear a amigos, conocidos y familiares.
De nuevo, en mi caso, a alguien que conozca se lo voy a vender más barato, pero esto es decisión personal.
Yo lo he ofrecido por 500€ y he recibido como respuesta: salicor. Alguien un poco espabilado lo compraría por 500€ y lo revendería por 650€ ganando 150€ por hacer casi nada, pero ahí ya no entro.
Un efecto colateral de ofrecerlo a amigos, conocidos o familiares es que te sirve para amplificar tu anuncio. En mi caso esto no me ha funcionado, pero en cualquier caso es una buena opción.
Publicando anuncios para vender tu Mac
Una vez hemos tanteado a conocidos es hora de poner un anuncio para venderlo en el mercado de segunda mando.
En mi caso he utilizado 4 aplicaciones: Wallapop, Vibbo, eBay y Letgo.
La experiencia de publicar un anuncio y vender algo en cada una de las aplicaciones da para un post largo, pero lo voy a resumir en pocas líneas.
Sobre el proceso de crear una cuenta y publicar un anuncio
Wallapop, Vibbo y Letgo son aplicaciones sencillas, cualquiera podría hacerlo.
Sobre eBay es la primera vez que lo uso y la experiencia no ha sido buena. La app móvil está mal diseñada y la web es una locura. El proceso de venta/pujas/suputamadre no es nada intuitivo.
Sobre el anuncio en sí, no me calenté mucho la cabeza, un par de fotos (decentes), un título simple y las especificaciones del iMac.
Sobre el proceso de venta en apps de venta de segunda mano
Un breve resumen de lo que me he encontrado vendiendo un Mac en Wallapop, eBay, Vibbo y Letgo. De peor a mejor:
Letgo
Cero ofertas. Me da la impresión que Letgo no tiene una base de usuarios decente en España. El único mensaje que recibí es el de un bot de Letgo que me sugería añadir más detalles al anuncio (cuando tenía 100 líneas de specs del iMac…).
Como soy gilipollas aproveché para trolearle.
eBay
No he llegado a entender cómo funciona el sistema de pujas, comisiones, envío, etc. “Creo” que puse el anuncio a precio fijo (de 650€) y me llegaron un par de ofertas de 300€ a las que hice una contraoferta y nunca más me respondieron.
Vibbo
Experiencia similar a Letgo. Recibí un par de ofertas por 500€ que descarté.
Wallapop
Wallapop es un mundo aparte y la fauna que te encuentras allí es curiosa.
En dos semanas he tenido unas 20 interacciones por chat con compradores interesados, unas mil visualizaciones del anuncio y fue marcado más de 50 veces como favorito.
A partir de las primeras ofertas entendí que si quería vender el iMac rápido (y es lo que quería), tendría que bajar el precio.
Para conseguir más ofertas promocioné el anuncio dos veces utilizando dos de los servicios de Wallapop (en total invertí algo menos de 10€ en promocionar el anuncio).
Lo cierto es que Wallapop funciona aunque hay que tener paciencia. Mucha paciencia. Yo la tuve al principio, luego empecé a reportar gente, luego a cagarme en todo y al final encontré a un comprador serio.
Algunas ofertas que he recibido por un iMac en Wallapop:
– Cambiarlo por un equipo de pesca.
– Cambiarlo por una moto.
– Cambiarlo por iPad, iPhone antiguos.
– Cambiarlo por un Samsung S8.
– Cambiarlo por dinero + un teleportero o una mesa de comedor.
– Cambiarlo por “algo que tenga por casa“.
– Cambiarlo por un tubo de escape.
Y todo esto aún cuando en el anuncio pone explícitamente que “no se aceptan cambios” (es una de las opciones al publicar un anuncio en Wallapop).
También tuve varias personas interesadas. Dos de ellas se rajaron cuando ya habíamos quedado de acuerdo (reportadas las dos).
Y algún que otro mensaje de scam.
Antes de vender tu Mac
Yo seguí esta guía de Apple de consejos antes de vender un Mac, con algunas modificaciones.
Al formatear el disco duro utilicé el modo más seguro, certificado por el gobierno de EEUU (y la lié porque tardo 24 horas en formatear un disco de 1TB). Lo bueno es que no me van a robar los datos.
En esta ocasión creé una partición para el SO y otra para datos e instalé MacOS High Sierra.
Otra cosa que hice y que no pone en ningún sitio es seguir la táctica del vendedor de coches y dejar el iMac como una patena. Tanto que parecía nuevo.
La venta
Sobre la venta en sí, lo mejor es vender en persona por dos motivos:
- Te ahorras los gastos de envío y el tiempo que pierdes en procesar el envío
- Te ahorras la posible comisión que te cobre la aplicación de turno (en este caso Wallapop)
Por último en artículos de cierto valor como un Mac, es recomendable redactar un pequeño contrato de compra-venta en el que se indique:
- Nombre del comprado y vendedor
- Precio de venta
- Número de serie del artículo
- Descargo de responsabilidades del vendedor una vez realizada la transacción
Y este último punto es importante porque en una venta entre particulares en ningún caso se deben aceptar devoluciones u ofrecer un periodo de garantía.
Y poco más. Enhorabuena al comprador, espero que lo disfrute 🙂
ultimamente wallapoop esta lleno de gente que quiere hacer el timo del nigeriano, es una fauna y pones precio no negociable y te hacen ofertas ridículas, como siempre paciencia.