5 tips de seguridad para tu Macbook. Hace unos meses me compré el nuevo Macbook (con un 35% de descuento) y viendo que los Macbook al cabo de los años se venden bien en el mercado de segunda mano, he decidido hacer esta pequeña guía con algunos consejos y accesorios de seguridad para Macbook.
En esta primera entrada voy a hablar de 5 consejos de seguridad para no perder los datos de nuestro Macbook.
5 tips de seguridad para Macbook
Estos 5 tips de seguridad para Macbook son en realidad una lista consejos de seguridad y utilidades que harán que el Macbook sobreviva al paso de los años y llegado el momento tenga valor en el mercado de segunda mano.
También recomiendo estos 5 accesorios que pueden salvar tu Macbook.
1. Configura copias de seguridad desde el día 0
Este para mí es el paso número 1 al adquirir un nuevo Mac: configurar copias de seguridad con Time Machine.
Si ya tenías un Macbook puede que te interese migrar los datos de tu antiguo Macbook al nuevo.
Aunque también ha soluciones en la nube para hacer copias de seguridad de Mac, en mi opinión es mejor y más barato almacenar las copias de seguridad en un disco externo.
2. Usa un adaptador USB-c a USB
OK, sí, lo primero es configurar copias de seguridad con Time Machine, pero el Macbook sólo lleva un puerto USB-c.
Esto quiere decir, que o bien nos compramos un disco duro USB-c (o cual no recomiendo) o bien reaprovechamos algun disco duro USB que tengamos adquiriendo alguno de estos accesorios USB-c para nuestro Macbook.
Yo he ido a lo low cost y simplemente me he comprado el adaptador USB-c a USB más barato que he encontrado y un disco duro de externo de 1TB. Con 50€ el problema de las copias de seguridad solucionado para toda la vida.
Ver los Precios
Este tipo C para USB3.0 un adaptador está diseñado para los más nuevos equipos y dispositivos inteligentes con puerto USB-C. Le proporciona la máxima comodidad en la conexión entre los dispositivos de puerto de tipo C y USB-Un dispositivo. Mayor velocidad de trans...Más información >>
Por qué es recomendable comprar el adaptador USB-c a USB para un Macbook
Motivos hay muchos, pero el más importante es la compatibilidad con todos los accesorios que ya tengas, fundamentalmente: lectores de DNI, lectores de tarjetas SD, discos duros externos, y un largo etcétera.
Por último, aunque no es obligatorio para hacer copias de seguridad, yo siempre recomiendo instalar algún software que permita escribir en discos NTFS desde Mac, porque nunca sabemos quién nos va a prestar un disco duro o tarjeta de memoria.
3. Bloquea el equipo con contraseña
Pasemos ahora a las opciones de seguridad mínimas que deberías configurar.
En primer lugar, en Preferencias del sistema -> Seguridad y privacidad, indica que te solicite la contraseña tras bloquear el equipo o activar el salvapantallas.
Esta es la protección mínima para que nadie pueda acceder a tu equipo ante un descuido.
En segundo lugar, en Preferencias del sistema -> Escritorio y salvapantallas, configura las Esquinas activas, para poder bloquear el equipo rápidamente.
Por ejemplo, imagina que tienes una urgencia y te tienes que ir a cagar debes dejar el equipo rápidamente, pero no te da tiempo a apagarlo. Si tienes configuradas las esquinas activas y la solicitud de contraseña, sólo tienes que llevar el ratón a cualquiera de las esquinas del Macbook y este se bloqueará automáticamente. Así ya te puedes ir a cagar tranquilamente.
A tu vuelta, sólo tendrás que introducir la contraseña y tus datos estarán seguros.
4. Utiliza el “acceso a Llaveros” o Keychain para almacenar tus contraseñas
Otro de los errores básicos de usuarios de Macbook es dejar contraseñas o datos importantes en “Notas adhesivas” en el escritorio del Mac.
Mac OS viene de serie con una utilidad para guardar tus contraseñas y que sólo las puedas ver tú. Úsala.
5. No transportes el Macbook estando en reposo
Esto es algo que mucha gente hace y yo no lo recomiendo si queremos que nuestro Macbook nos dure unos cuantos años. Si pones el Macbook en Reposo, no lo metas en tu mochila y te lo lleves por ahí. En modo reposo el Macbook no está apagado y por tanto ciertos componentes (sobre todo el disco) se pueden dañar.
Conclusión
Esto sería lo básico a nivel de configuración para asegurarnos que nuestro Macbook tenga unos ajustes de seguridad aceptables.
Para más tips de seguridad para Macbook, tengo este otro artículo con los accesorios de seguridad que considero imprescindibles.