Baterías Nikon compatibles – 7 trucos para ahorrar batería en cámaras Nikon DSLR. Tras algo más de dos años haciendo fotos con mi Nikon D5100 he decidido comprar una batería nueva. Obviamente no soy fotógrafo profesional, así que, que una batería original Nikon dure dos años no está mal. En total he hecho unas 10.000 fotos durante este tiempo y en realidad la batería original Nikon con la cámara todavía funciona.

Mientras, me llegaba la batería Nikon compatible tuve que pelearme un poco con la batería original para alargar al máximo su vida útil y esto es lo que hice.

7 trucos para ahorrar batería en cámaras Nikon DSLR

Estos últimos dos meses, la batería original de Nikon ha empezado a durar menos y justamente, he viajado mucho, así que he tenido que ingeniármelas para que la batería me durara todo un día haciendo fotos, hasta que podía volver a “casa” a recargarla. Estos son 7 trucos para ahorrar batería con mi Nikon D5100 que he ido aprendiendo durante este tiempo.

1. No dispares en ráfaga

Hay veces que el disparo en ráfaga viene bien en condiciones de poca luz para tener más probabilidad de obtener una foto enfocada. Si lo que pretendes es ahorrar batería, lo mejor es hacer sólo las fotos necesarias.

Una buena idea es desactivar el disparo en ráfaga o si lo necesitas activado porque estás en condiciones de poca luz, entonces hacer ráfagas cortas de 3 disparos por ejemplo. Así te aseguras que al menos una foto aparecerá mejor enfocada.

2. Activa el modo suspensión de tu Nikon

Me ha pasado últimamente que al dejarme olvidada la cámara encendida, la batería se consumía más rápidamente. Opciones para solucionar esto hay dos:

  1. Acordarse siempre de apagar la cámara
  2. Activar el modo suspensión de la cámara que hace que esta pase a un modo de ‘ahorro de energía‘ cuando lleva más de X minutos sin usarse.

3. Desactiva el estabilizador óptico de la cámara o el objetivo

Esto depende del tipo de fotos que estés haciendo, básicamente es conveniente deshabilitar el estabilizador óptico de tu cámara Nikon DSLR cuando las condiciones de luz son lo suficientemente buenas como para que las fotos no vayan a salir movidas.

Si la velocidad de obturación que te aparece en la pantalla es alta, entonces no necesitas el estabilizador óptico y así, ahorrarás casi el doble de batería.

Por ejemplo, la Nikon D5100 no tiene estabilizador óptico, si lo tiene lo lleva el objetivo. El Nikkor 18-55mm lleva estabilizador y si lo desactivas ahorrarás batería con cada foto. Es la pestañita que pone VR.

nikkor 18-55 estabilizador óptico

Recientemente, me he comprado el Nikon 35mm 1.8 G que no tiene estabilizador y ya no tengo ese problema 🙂

4. Desactiva la pantalla de tu Nikon

Yo me he acostumbrado a no utilizar apenas la pantalla de mi Nikon D5100, todos los ajustes los hago desde el visor y el resto de ajustes los suelo hacer en la fase de edición, ahora con Lightroom (antes con Aperture). Rara vez repito una foto.

Pues bien, precisamente la pantalla de las cámaras DSLR es de lo que más batería gasta, así que, no es mala idea dejar de usarla si queremos ahorrar batería.

Otra opción puede ser bajarle el brillo tal y como haríamos con un smartphone. Bajando el brillo a la pantalla de tu cámara Nikon también ahorras batería pero se pierde algo de visibilidad sobretodo cuando estás en exteriores, en fin, mejor eso que nada.

5. Desactiva todas las funciones de la cámara Nikon DSLR que no utilices

En mi caso, la Nikon D5100 no tiene funciones tipo WiFi, GPS, etc. por tanto, no tengo la necesidad de desactivarlas (por otra parte pienso que son funciones poco útiles). Pero en cualquier caso viene bien revisar qué funciones hay activadas en la cámara o quizás tienes activado algún filtro, alguna corrección de horquillado, de exposición que la cámara hace y que va a consumir batería.

Si luego vas a hacer edición RAW con Lightroom u otro software de edición, yo te recomiendo que desactives todas esas funciones para ahorrar batería en tu cámara Nikon.

6. No grabes vídeo

Grabar vídeo consume muchísima batería, sin más. Necesitas la pantalla encendida, la cámara tiene que procesar el vídeo, está escribiendo contínuamente en la tarjeta SD y un montón de cosas más que van a hacer que la batería de tu cámara Nikon se agote más rápidamente.

Si lo que pretendes es ahorrar batería, no grabes vídeo.

7. La mejor opción: Baterías Nikon compatibles

Puede que hagas mil cosas para alargar al máximo la vida útil de tu batería Nikon original, pero aún así, llegará un momento en el que se agotará rápidamente.

Yo lo que he hecho ha sido comprar una batería compatible con cámaras Nikon (también conocidas como baterías chinorris xD).

La ventaja fundamental de las baterías compatibles es su precio, las baterías compatibles con cámaras Nikon suelen costar menos de la mitad que una batería original Nikon.

Cuando la compréis aseguraros que es compatible con vuestro modelo de Nikon, por ejemplo, la que tengo yo es compatible con: Nikon D5500 D3100 D3200 D5100 D5200 D5300 coolpix P7000 P7100

Después de unas 1000 fotos con esta batería compatible en mi Nikon D5100, puedo decir que la duración es prácticamente la misma. No he hecho un estudio intensivo, pero no he notado ninguna diferencia hasta el momento.

Por otra parte, el cargador original que venía con tu cámara sigue siendo compatible con las baterías Nikon compatibles, así que un gasto menos.

Ale, a hacer fotos 🙂

El mega-pack

Si tienes claro que buscas baterías compatibles para Nikon, puede que te interese este mega-pack con dos baterías, un grip, lápiz limpiador, mando a distancia y más cosas o_O

Neewer - Empuñadura de batería vertical, 2 baterías de repuesto
Ver los Precios
Más información >>