Bellotagate – Me encanta el olor a “genio” por la mañana. Hace un par de semanas se destapó en Internet un asunto relacionado con Zetta, una empresa extremeña que supuestamente, fabrica y comercializa terminales móviles.

Este es un resumen de lo que se ha conocido como Bellotagate:

Desde 2015 varios usuarios de forocoches, hablan a cerca de cierta empresa (Zetta) que se dedica a hacer rebranding de teléfonos chinos, en concreto Xiaomi, vendiéndolos a un precio superior. Los propios usuarios empiezan a hablar de una posible estafa, pero los comentarios no salen del propio foro (que por cierto es privado).

Unai Nieto, AKA co-fundador, empleado, técnico-frigorista, jáquer, analista de aplicaciones, desarrollador de sistemas operativos y un largo etcétera (todo esto no me lo invento yo), se dedica a aparecer en varios programas de la televisión local de Extremadura, donde no sé qué da más vergüenza ajena, si el bajo nivel cultural de éste y sus secuaces o el de los propios periodistas.

Durante este tiempo, llega a reunirse con el presidente de Extremadura. Supongo que para presentar su empresa y hacerse la foto.

bellotagate-01

El momento más surrealista se da a partir del minuto 09:53 de este video donde, el “jefe de servicio técnico” explica cómo diseña los móviles en papel para luego pasarlos al ordenador. Auténtica conversación de besugos.

Hace dos semanas a raíz de un artículo en “el español“, gran diario digital, caracterizado por su rigor, se le hace una entrevista al tal Unai Nieto, calificándolo de genio y con un relato grandilocuente:

con un discurso tan palpitante como contagioso y con tics de genio de manual

Es entonces cuando todo se va de madre,

Puesto que “el español“, no es la televisión local de mi pueblo, sino que tiene más alcance nacional, la gente empieza a mosquearse y a destapar lo que parece que hay detrás de Zetta, una empresa que supuestamente compra móviles chinos (Xiaomi entre otros), tapa las etiquetas, reinstala CyanogenMod y los revende a un precio superior.

Algunos de los artículos y vídeos que hablan sobre esto:

Más tarde se sumarían otros medios de mayor alcance como Xataka, Andro4All y absolutamente todos los medios de alcance nacional, como hienas, ya que el tema estaba en alza.

bellotagate-zetta

La cosa parecía que estaba bastante clara.

Finalmente, Facua denuncia a Zetta y Xiaomi afirma que no hay ningún acuerdo de rebranding con ninguna empresa europea.

Para rematar la jugada, Zetta elimina la mayoría de vídeos de su canal de Youtube, “se agotan” la mayoría de móviles de su web, la propia web deja de funcionar y publican un “comunicado oficial” lleno de faltas de ortografía y de discordancia gramatical, que no hace más que demostrar que de donde no hay no se puede sacar.

Y para culminar con vergüenza ajena, una sesión de linchamiento en el programa de la mañana de Antena 3. Al final no fue tanto y creo que el objetivo era dar pena, y con algunos periodistas lo consiguieron.

Algunas mentiras sobre el Bellotagate

Siempre hay gente que saca las cosas de contexto y he leído por ahí varias cosas sobre Zetta que no son ciertas.

Zetta no tiene 200 empleados

Esto es algo que no es cierto, Zetta es más bien una empresa de mala muerte, con 7 empleados. Lo de los 200 empleados creo que lo dejó caer Unai Nieto en una de las entrevistas, dándose aires de grandeza, explicando que en el futuro les gustaría expandirse (de verdad no sé si se creía todo lo que decía)

Zetta no recibió 700.000€ de la Junta de Extremadura

Esto me imagino que lo habrá soltado algún periodista de estos cracks. La realidad se puede leer en esta resolución, 2400€ por un programa de recualificación profesional.

Aquí, el comunicado oficial del Gobierno de Extremadura.

Estafa millonaria

El volumen de la estafa es muy pequeño para el alcance que está teniendo la noticia. Se supone que sólo han vendido 1200 de estos móviles, aunque en algún medio he leído que si todos los compradores reclamaran la devolución del dinero, “Zetta se enfrentaría a una deuda millonaria”, cosa que no es cierto.

Los “genios” del Bellotagate

Una vez explicado la supuesta estafa, sólo quiero dar mi opinión sobre la cantidad de genios de los que estamos rodeados

Periodistas con el nivel cultural de un cuñado. Mención especial a Rafa Gassó que con dos cojones dice que él es de letras y que no sabe nada de tecnología.

Respecto a los responsables de Zetta. Todavía no llego a entender qué pretendían saliendo en tantos medios de comunicación. Puede que haya sido una mezcla de querer ser importante y algo de manipulación de los periodistas, queriendo hacer una historia donde no la había.

Dicho esto, algunos consejos, así en general:

  • Hay que estudiar
  • Si eres periodista, hay que hacer nu mínimo de investigación y dejar las historias para el cine. Con este artículo acabo de hacer más labor periodística que la que he visto en ningún medio nacional sobre el tema
  • A los políticos, a ver si empiezan a “hacerse la foto” con quien realmente se merece
  • Cuando busques un logo para tu empresa que no aparezca en la primera página de Google Images (se ve que así es como trabajan los genios)bellotagate

    bellotagate

  • Atribución y ética profesional. En el caso que todo sea “legal“, hay que tener un mínimo de ética y atribuir el trabajo a quien corresponde. No puedes hablar del primer smartphone “100% extremeño” y atribuirte el trabajo de cientos de personas y empresas
  • Sobre el diseño de smartphones. Me llama mucho el desconocimiento, en general, de toda la prensa y el público de lo que implica el diseño de un teléfono móvil. Cuando se habla de diseño, se refiere al diseño lógico, no a la carcasa y los botones. El diseño lógico de un teléfono móvil, como el de cualquier pieza de hardware es un proceso de ingeniería que no se puede hacer en papel, ni lo puede hacer alguien con un nivel de estudios de frigorista.

Por dónde parece que van los tiros

Hay cosas que no se pueden negar y que Zetta ha afirmado. Que utilizan móviles chinos y le instalan software y cuatro cosas más de manera muy rudimentaria.

Para cubrirse las espaldas hace unos meses registraron un logo calcado al de Xiaomi en España. Con esto, imagino que querrán justificar el hecho de que aparezca el logo de Xiaomi por todas partes en los terminales.

Afirman que tienen autorización de su proveedor (habría que ver a qué se refieren, Xiaomi dice lo contrario)

Comentan que han modificado el software de CyanogenMod y por tanto “es de ellos“. Esto depende de la licencia de CyanogenMod, si tiene una licencia libre que admite uso comercial adelante, si tiene licencia viral (tipo GPL o similares), entonces tiene que liberar todo su código. Si no tiene licencia de uso comercial, entonces no pueden hacer lo que han hecho.

¿Cómo puede acabar todo esto?

Pues, si no tienen todo en regla, seguramente todo acabará con una colleja en modo de multa y obviamente cerrando el chiringuito. No creo que ningún consumidor denuncie, ni ninguna de las empresas involucradas (Xiaomi, Gorilla Glass, JBL, Cyanogen, etc.), tienen cosas mejores que hacer.

Y para terminar os digo una cosa, para el que no lo supiera, China es el cáncer de la innovación