¿Cómo corregir la aberración cromática con Lightroom?. Estos días he retomado la edición de fotos RAW con Lightroom y voy a ir compartiendo algunos consejos para hacer mejores fotografías o al menos para editarlas mejor.
¿Qué es la aberración cromática?
La aberración cromática es un efecto que produce la lente por el cual aparecen en la fotografía bordes coloreados. Generalmente de color magenta o verde.
Puesto que es un efecto que lo produce la lente, la ausencia de aberración cromática es una de las características que se utiliza para valorar la calidad de un objetivo. Aunque yo no es algo que tendría muy en cuenta ya que existen herramientas para eliminarla de una manera muy sencilla.
Si hasta ahora no conocías no te habías fijado en esos bordes coloreados y tienes un objetivo pisa-papeles o similar (el que te dieron con la cámara réflex), seguro que por poco que busques en tus fotografías vas a encontrar esos bordes coloreados por todas partes.
3 maneras de corregir la aberración cromática con Lightroom
Por suerte, cualquier programa de edición RAW como Lightroom tiene herramientas para corregir y eliminar la aberración cromática.
En concreto, en esta entrada voy a explicar 3 herramientas que hay en Lightroom para corregir la aberración cromática, de más fácil a más difícil. Lo normal es utilizar las herramientas que la eliminan de manera automática y en caso de que no funcionen como esperamos, entonces proceder al modo manual.
1. Corrección automática de aberración cromática en Lightroom
La primera opción consiste en marcar el checkbox “Quitar la aberración cromática” en el panel “Correcciones de lente“. Con la herramienta “Cuenta gotas” podemos seleccionar el color de borde y Lightroom lo eliminará de manera automática la mayoría de las veces.
2. Corrección semi-automática de aberración cromática en Lightroom
Si Lightroom no es capaz de quitar la aberración cromática de manera automática, una segunda opción es utilizar los sliders para indicarle que disminuya los “halos” de color verde o púrpura.
También podemos modificar el tono de verde o púrpura si nuestro objetivo a creado un halo de algún otro color.
3. Corrección manual de aberración cromática en Lightroom
Normalmente con el modo automático o semi-automático de Lightroom es suficiente para eliminar los halos, pero si ninguna de las dos herramientas ha funcionado hay un tercer truco que hay que usar con cuidado.
Consiste en bajar la saturación a cero del color de borde indeseado. Con esto conseguimos que desaparezca por completo el color, corrigiendo este efecto no deseado.
Digo que hay que tener cuidado con este efecto, porque puede producir que el color (verde, magenta, púrpura o el que sea) desaparezca de toda la fotografía.
Una opción para evitar esto es utilizar la herramienta pincel y aplicar una máscara por los bordes indeseados. De esta manera, al eliminar la saturación sólo lo haremos sobre la máscara del pincel.
Conclusión
Y eso es todo. Corregir la aberración cromática es muy sencillo con Lightroom y es uno de esos pequeños detalles visibles que diferencian a un fotógrafo principiante de uno que ya se toma su tiempo en disparar y editar sus fotografías RAW.