Hace ya más de un mes que 3 compañeros de Prodevelop y yo tuvimos la oportunidad de participar en la Space App Camp. La Space App Camp es una especie de hackathon organizado por la Agencia Espacial Europea dentro del programa de transferencia tecnológica que consiste en crear y desarrollar ideas de negocio de aplicaciones móviles a partir de datos de Copernicus y Galileo.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la ESA-ESTEC en Noordwijk donde, previo proceso de selección, invitaron a 20 desarrolladores de aplicaciones móviles jóvenes de la unión europea, entre los que estábamos nosotros 🙂
La experiencia es totalmente recomendable, una semana de trabajo muy intenso y con muchas posibilidades de establecer contactos y oportunidades tanto a nivel laboral como de aprendizaje.
Personalmente saco 3 conclusiones de la experiencia, 3 cosas que he aprendido y 3 cosas que me gustaría mejorar en el futuro.
3 conclusiones tras participar en la Space App Camp
- La Space App Camp no es un hackathon al uso, de hecho en realidad no es un hackathon. Lo que buscan son ideas de negocio más que el resultado de la programación que puedas hacer en 5 días. Uno de los ganadores de otra edición nos lo dijo: “si queréis ganar no escribáis una sola línea de código”.
- Para mí, lo importante de la Space App Camp no es ganar, ni el premio, lo importante es la experiencia, el entorno, trabajar en equipo y en definitiva hacer algo diferente a lo que estamos acostumbrados cada día.
- Tras participar en dos App Camp de la ESA, por supuesto recomiendo la experiencia a cualquier persona, pero creo que para mí ha sido suficiente. Me lo he pasado muy bien las dos veces, he trabajado y aprendido mucho, he tenido la oportunidad de visitar dos sedes de la ESA y si ha sido posible es por trabajar donde trabajo.
3 cosas que he aprendido en la Space App Camp
- Ser el mejor programador no es suficiente. Por supuesto, no me refiero a mí :P. Me refiero a que en las dos ocasiones ha habido proyectos técnicamente muy buenos y no fáciles de programar, pero en las dos ocasiones ha ganado la mejor idea o la que ‘resolvía un problema real’, aún cuando técnicamente quizás era imposible de hacer.
- Por la parte técnica, he podido trabajar con un stream de datos de AISHub en el que teníamos que procesar 20.000 registros por segundo y publicarlos en un bus DDS. Lo bueno es que lo que hemos hecho en la Space App Camp nos va a venir bien para un proyecto de Prodevelop.
- No soy peor que nadie. Participar en este tipo de experiencias te sirve para ver como está el nivel ahí fuera. Saber si haces bien las cosas, si podrías desenvolverte en otros ambientes, o en otros proyectos. Y la verdad es que en las dos App Camp no me he visto inferior a nadie de los participantes.
3 cosas que me gustaría mejorar tras la Space App Camp
- Orientar mi trabajo a producto en vez de a proyecto. Llevo dos años leyendo bastante sobre desarrollo de producto, desarrollo lean, mínimos productos viables, modelos de negocio utilizando canvas, estrategias de marketing online… y sé que tengo que seguir mejorando eso.
- Necesito un diseñador y alguien que sepa de marketing. No hace mucho leí que el tridente perfecto para desarrollar un producto está compuesto por ingeniería, diseño y marketing. Tenemos la ingeniería y muy buena, faltan dos tercios del equipo.
- A nivel personal, esto es algo que me pasa habitualmente, y es que me cuesta integrarme en grupos grandes de personas. Si además le sumamos un ambiente multi-cultural, multi-nacional y en una lengua que no es la mía la cosa se complica, pero bueno, vamos sumando experiencias.
Resumiendo, muy contento de nuestra participación en la Space App Camp y muy agradecido sobre todo a Prodevelop por dejarnos pasar allí una semana. Cada pocos meses hay una reedición de la App Camp así que ya sabes, estás a un paso de una experiencia única.
Para saber más sobre lo que hicimos allí, puedes consultar esta entrada de blog