Desconfía de estos alojamientos en AirBnb. Que AirBnb lo está petando es un hecho, sólo hay que ver las rondas de financiación que ha tenido desde que se creó en 2009, para ver que AirBnB no es algo que vaya a desaparecer a medio plazo.

Y es tal el éxito de AirBnB que muchos propietarios de alojamientos se están uniendo a la plataforma. Básicamente porque AirBnB se ha convertido en el referente para buscar alojamiento, con una oferta inmensa y todos los propietarios de alojamientos quieren estar ahí.

La propuesta de valor de AirBnB

Ahora bien, la propuesta de valor de AirBnB no es que puedas encontrar cualquier alojamiento desde su web o aplicación (y que todo el proceso de reserva sea extremadamente intuitivo).

La propuesta de valor de AirBnB es que reserves viviendas, casas o apartamentos no como si fueras un turista, sino como si fueras un habitante más del lugar que visitas. Siendo algunos de ellos, alojamientos increíblemente originales y únicos.

5 tipos de alojamientos en AirBnB de los que debes desconfiar

Durante este año he viajado bastante con AirBnB y me he encontrado de todo.

Los mejores alojamientos de AirBnB son aquellas casas o apartamentos, en las que viven los propietarios y temporalmente la alquilan para sacar un dinero extra. Esa es la verdadera experiencia AirBnB.

Y el resto de alojamientos son otra cosa. Los que encontrarías en cualquier web vacacional. De eso no va AirBnB.

Dicho esto, estos son 5 tipos de alojamientos en AirBnB de los cuales te puedes llevar alguna decepción. Digamos que no vas a vivir “la verdadera experiencia“.

Casas rurales

El mundo del alojamiento rural está en la mierda. Tradicionalmente han sido alojamientos en áreas rurales, gestionadas por habitantes de la zona con pocos recursos y que ofrecían eso: “una experiencia rural“.

AirBnB se ha llenado de alojamientos rurales. Por lo general lo suelen indicar o bien en la descripción o bien en el título del alojamiento. Si no es así, a veces puedes buscar en una web de alojamiento rural y verás el anuncio repetido.

Mi recomendación es que si es lo que buscas adelante, pero sino cuidado, porque no es lo que se supone que AirBnB tiene que ofrecer.

Alojamientos de inmobiliarias

Otros que se han sumado al carro de AirBnB son las inmobiliarias, especialmente en cuanto a alojamiento en grandes ciudades o alojamiento vacacional.

Curiosamente, por mi experiencia, el servicio de las inmobiliarias que alquilan alojamientos en AirBnB suele ser peor que el de los particulares: tardan más en responder, no se adaptan a tus necesidades y hay un tufillo a sacar el mayor beneficio por el mínimo esfuerzo…

Huye de las inmobiliarias. AirBnB no va de esto.

Fotos fake

AirBnB ofrece un servicio de fotografía profesional GRATUITO a sus anfitriones. Porque uno de los valores añadidos de AirBnB son las fotografías de los alojamientos.

A base de ver alojamientos en AirBnB he sabido discriminar unos u otros sólo por las fotografías. Ahí van mis 3 consejos:

  1. Desconfía de las fotografías con gran angular. Los objetivos gran angular muestran una perspectiva mayor del espacio, haciendo que los lugares sean más amplios. Ojo con esto para luego no llevarte decepciones
  2. Desconfía de las fotografías retocadas. Como ya expliqué hace unos meses, la mayoría de fotografías hechas por profesionales están retocadas y es normal. Pero hay algunos que se pasan. Ojo con los lugares sin ventanas y que aparecen luminosos, lugares con vistas brutales por la ventana, etc.
  3. Fotografías con el móvil. Este es el lado opuesto. Aún cuando el servicio de fotografía de AirBnB es gratuito. Hay anfitriones que cogen cualquier móvil que tienen por casa, hacen cuatro fotos con todo desordenado, sin luz y lo suben a AirBnB (lo he bautizado como el apartamento zulo). Si eso es lo que ofrecen, no esperes mucho más una vez llegues al alojamiento.

Casas vacías o inhabitadas

Este tipo de alojamiento es el más difícil de detectar. Hemos quedado en que la experiencia de AirBnB es vivir en un alojamiento como si fueras un habitante más. Esto quiere decir que lo que esperas es una casa o apartamento amueblado, con utensilios de cocina, toallas, etc.

Bien, hay anfitriones que simplemente alquilan pisos o apartamentos en los que nunca han vivido y eso se nota, pero a veces sólo cuando ya estás allí.

Son detalles como: la decoración, detalles de comodidad (principalmente colchones y almohadas), utensilios que hacen la estancia más fácil.

Para detectar este tipo de alojamiento hay 3 cosas en las que fijarse:

  1. Las fotos. Si se ve todo medio vacío o con muebles de catálogo, sin personalidad o muebles de hace mil años, ya sabes.
  2. Los servicios. Si incluye utensilios, secador, etc.
  3. Los otros alojamientos del anfitrión. Hay anfitriones camuflados de inmobiliaria. Al final, basta con ir a su perfil y ver cuantos alojamientos alquilan. Si alquilan muchos, ya sabes. Si sólo alquilan uno y no en la ciudad en la que viven, ya sabes.

Host antipático

Por último, hay veces que encuentras el alojamiento que buscabas, en el sitio que buscabas, te convencen las fotos, los servicios, el precio. Nada parece fake.

Pero al final, intercambias 3 mensajes con el anfitrión y es un imbécil. No suele pasar, pero hay que huir de la gente así. En los sitios que he estado más a gusto ha sido principalmente, por la amabilidad y empatía del anfitrión.

No dejes que un mal anfitrión te joda las vacaciones.

Y esto es todo. Te dejo por aquí cuál es el truco que utilizo para reservar los mejores alojamientos en AirBnB.