Descubriendo el arte urbano de Valencia con niños y geocaching. Desde hace un par de años uno de mis objetivos personales es invertir algo de tiempo cada día (minutos o segundos) en algo que a lo largo del tiempo me permita conseguir un objetivo mayor.

Una de esas pequeñas cosas consiste en preparar un juego para mis sobrinos. En mi escritorio tengo una hucha en la que cada día voy metiendo el dinero que me sobra después de ir a comprar el pan.

Al final del año, meto esa hucha en una caja con candado y una contraseña de cuatro dígitos. El juego, para mis sobrinos, consiste en encontrar una serie de pistas que les lleve a averiguar el código secreto y por tanto poder repartirse el “tesoro“.

Arte urbano en el barrio del Carmen de Valencia

Una de las cosas que más me gusta de vivir en el centro de Valencia es el “ecosistema” de artistas urbanos, todos ellos anónimos pero a la vez conocidos. Los hay desde artistas locales hasta otros que se han convertido en mainstream.

arte urbano valencia

Esto es algo que para muchos pasa totalmente desapercibido, pero basta con darse un paseo por el barrio del Carmen de Valencia y flipar (literalmente).

Lo mejor es que cada uno tiene un estilo muy personal y reconocible y absolutamente todas las paredes del barrio están llenas de obras de arte. Algunos de estos artistas urbanos son:

Estoy seguro de que reconoces alguno de sus trabajos ;).

Como curiosidad tengo que decir que el año pasado en mi viaje a NY hice la ruta de graffitis por Brooklyn y “no me pareció la ostia“, mucho menos teniendo lo que tenemos en Valencia.

Para mí sería visita obligada para cualquier turista que decida visitar Valencia. No digo más.

Geocaching en Valencia

No soy ningún experto en geocaching, pero puestos a hacer un juego de pistas por la calle, decidí buscar qué opciones había y encontré esto.

Una de las figuras más icónicas en este ecosistema de streetart en Valencia es el ninja de David de Limón. Estoy seguro que todos los que hayáis pisado el centro de Valencia alguna vez, lo habréis visto:

arte urbano de valencia

Mi objetivo era crear un juego de manera que mis sobrinos (que viven todos fuera de Valencia), descubrieran por una parte el barrio del Carmen de Valencia, que entendieran lo que es el arte urbano y al mismo tiempo que se lo pasaran bien.

El geocaching incluía un cuarto reto que consistía en hacer un juego de orientación con un móvil con GPS.

Descubriendo el arte urbano de Valencia con niños y geocaching

Finalmente, imprimí varias copias de este documento a modo de juego, un GPS y a correr por las calles de Valencia buscando al ninja, bowy face, the photographer y el gato de Julia LooL.

graffitis valencia

Por aquí un pequeño vídeo del arte urbano que te puedes encontrar en Valencia.

¿Eres capaz de resolver el código Ninja?