HolaLuz, Adiós Iberdrola. Hace ya unos meses que tengo de parte de algunos conocidos su opinión de HolaLuz, opinión que es más que buena y que me ha hecho plantearme cambiar Iberdrola por HolaLuz.
Como soy una persona a la que le gusta tomar decisiones informadas, además de las opiniones de HolaLuz de mis amigos, la semana pasada decidí echar un vistazo por Internet, a ver si era posible extraer la opinión general de clientes de HolaLuz. Y esto es con lo que me he encontrado.
Opinión de HolaLuz en foros
Cuando buscas en Internet “opinión __cualquiercosa__” debería salirte un popup avisándote que te vas a adentrar en las catacumbas de Internet, en el abismo, en lo más profundo de Mordor, en el fango, en un barrizal. Para prevenirte de la basura que se te viene encima.
¿Por qué digo esto? Porque te van a salir muchos resultados con opiniones de foros. Foros en los que opinan personas que no tienen ni puta idea, de nada. Y me explico.
Ya me pasó hace un año, cuando intenté buscar opiniones de colchones por Internet. Aterricé en “foros de colchones” y pensé: “aquí debe estar la crème de la crème, los mega-pros de colchones, unos expertos, unos genios…“. Pues no, lo que me encontré entonces es casi lo mismo que al buscar opiniones de HolaLuz.
3 tipos de quejas de HolaLuz en foros
Queja fake de otras comercializadoras
Se caracterizan por aparecer en hilos con buenas opiniones de HolaLuz, donde de repente, un usuario (novato) del foro, escribe un comentario del estilo:
“Pues yo con con HolaLuz __introduce comentario basura__. En cambio con __comercializadora que no conoce ni su p*ta madre__ pago mucho menos, el servicio es muy bueno y no tengo ninguna queja“.
Adjuntando por supuesto, enlace a la web y número de teléfono.
Huele a cacotes.
Queja copy-paste en varios foros
Otro comentario que me ha llamado la atención es el comentario copiado y pegado tal cual en varios foros, cagándose en todos los muertos de HolaLuz (o cualquier otra comercializadora).
La típica sobrada sin pies ni cabeza, diciendo que le han cobrado una burrada (como 10 ó 20 veces más de lo que pagaba antes).
Curioso que alguien tenga tanto interés en repetir por todas partes la misma queja, pero nunca conteste a ningún otro comentario.
Comentario “coeficiente intelectual 0”
Hasta ahora, los otros 2 tipos de quejas, huelen tanto a basura que son fácilmente detectables. Pero hay otro tipo de queja, que creo que es real y es de las que me hace perder la fe en la humanidad, la democracia y la vida inteligente.
Esta queja es de alguien que explica que antes de pasar a HolaLuz pagaba X y desde que está en HolaLuz paga X + Y y no lo entiende: ¿cómo puede ser? (se pregunta).
Sin explicar qué tipo de tarifa tiene, pero lo más importante, sin decir: ¿cuál fue el consumo de cuando pagó X y el consumo de cuando ha pagado X + Y?
Porque es tan sencillo como multiplicar y sumar. Algunos no llegan a tanto.
¿Por qué HolaLuz?
De las opiniones buenas sobre HolaLuz no voy a hacer ningún comentario porque ya las tengo de primera mano. Lo que buscaba era el abismo y bien que lo he encontrado, aunque sólo me ha servido para cabrearme un poco más con el mundo.
Ventanilla única
Personalmente, lo que busco de una compañía es que no me trate como si fuera gilipollas.
Hace poco, tuve una experiencia con “mi proveedor de Internet“: llamé para que me explicaran por qué me habían subido la factura un 20% de repente.
Para empezar, el empleado del otro lado, parecía que tenía algún problema para entender el español.
Tras varios días llamando y hablando cada vez con un empleado diferente, me solucionaron el problema dándome de baja sin yo solicitarlo.
Yo estuve varios días sin Internet, pero ellos perdieron un cliente por la mala gestión de una incidencia.
Este tipo de incidencias en las que te atienden 10 personas diferentes entre comerciales, servicio técnico y no sé qué más y al final se hacen la picha un lío y la cagan, se soluciona con la ventanilla única.
¿En qué consiste la ventanilla única? En que te asignan un técnico y él se apaña para hablar con quien tenga que hablar hasta que te solucione el problema. Así es como funciona HolaLuz por ejemplo.
Tarifas
Al del comentario “coeficiente intelectual 0” yo le diría que mirara la página con las tarifas de HolaLuz y si no las entiende, que vuelva a 3º de primaria a que le enseñen lo básico de sumar y tal.
Precisamente la web de HolaLuz es la típica “landing page” con: propuesta de valor, beneficios, imagen vendedora, llamada a la acción, opiniones. ¿Qué quiero decir con esto? Que está hecha para lerdos, más fácil no te lo pueden explicar.
Respecto a las tarifas, sin haber indagado mucho sí que hay que tener en cuenta dos cosas:
- ¿Qué es la discriminación horaria? Ojo con esto porque varía la tarifa mensualmente
- Previo único vs PVPC (Precio Voluntario Pequeño Consumidor)
Aún así, para el caso en el que tengo dificultades para sumar y multiplicar, siempre tienes el simulador de factura. Blanco y en botella…
Otras comercializadoras eléctricas
Quizás HolaLuz es la comercializadora eléctrica libre más conocida y el motivo es este, pero eso no quiere decir que no haya otras.
A través de la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, podemos obtener un comparador de tarifas de comercializadoras eléctricas. Algunos quizás os sorprendéis de los resultados.
Lo que a mí me gusta de HolaLuz
Ahora vienen los detalles de porqué a mí me llama la atención HolaLuz.
- Es una empresa moderna: 100% online, automatizada, sin ineficiencias (esto les lleva a reducir costes)
- Es una S.L. con pocos empleados
- No hay morosos, con lo cual no pagan justos por pecadores
- La web es simple, el alta es online
- No utilizan números de tarificación especial. Ofrecen ventanilla única.
- Aporta el 100% de la energía que consumen sus clientes en energía verde
Y lo que más me gusta, es que nunca vendrá un comercial a las 3 de la tarde a darme por culo, mientras estoy trabajando o descansando, en mi casa. (Si quieres saber en qué consiste el acoso comercial de las distribuidoras eléctricas, aquí lo explica)
En fin, cada uno que haga lo que quiera, pero en función de lo que hagáis tendréis menos razón cuando os quejéis.
A todo esto, adherirse a una comercializadora no implica romper la relación con las distribuidoras eléctricas, eso es un tema aparte. Ya contaré dentro de unos meses qué tal la experiencia con HolaLuz.
Hola! Trabajo en Holaluz desde hace más de dos años y doy fe de que todo lo que dices es totalmente verdad. Me alegra leer entradas como esta 🙂
Claro que como cualquier compañía del mundo cometemos fallos, tenemos errores y hay cosas que día tras día vamos mejorando (¡todo ha crecido desde cero!) pero algo tengo muy claro tras dos años aquí: es una compañía totalmente transparente.
Me dan pena los comentarios negativos que van a hacer daño, porque Holaluz nunca, nunca, ha preferido ganar ella para que salga perdiendo el cliente. Nunca. Por esto me alegra que los hayas simplificado en estos tres grupos, porque en su immensa mayoría son así: o son falsos (muchos..) o son de algún cliente molesto que engrandece su caso para que otros no nos elijan (que van a hacer daño, vaya) o el grupo más grande, que son clientes que nunca nos preguntaron ni quisieron entender porque el mundo de la electricidad genera muuuuucha desconfianza… aún recuerdo hace unos meses cuando pudimos bajar un poco el precio a nuestros clientes de forma retroactiva, informando (claro está) poco después. Hubo algunos clientes que se quejaron: desconfiaban de que una compañía fuera “normal” y que si te puede bajar el precio (como siempre te ha prometido) lo haga. En fin, que de gente que se enfada sin porque no lo termina de entender y desconfía hay mucha.
En resumen, que desde dentro de la empresa doy fe que el funcionamiento es como se ve desde fuera y aún ser 100% online si algún día quieres venir a las oficinas ya sabes 😉
Un abrazo!
Hay muchos muchos errores en lo que dices. Holaluz mola, tienen una buena marca y es genial que la energía 100% renovable. Eso hay que apoyarlo!
Pero… las tarifas están muy infladas, por lo mismo que ofrece cualquier otra empresa. Trabajan con canales indirectos y si buscas tarifas baratas, encontrarás otras igual de fiables. Hay cosas poco transparantes: a mí me querían cambiar a DH sin decírmelo.
De automatizada, nada: habla con clientes… Una vez te captan puedes estar meses para cambiarte de tarifa, reducir potencia, etc… Hacenmuchas cosas manuales y hay errores…
Por suerte, no me cambié a esta compañía y me informé de otras que son realmente más eficientes y más transparentes. No daré nombres para evitar malos entendidos pero sólo quiero decirte que Holaluz se venden bien y tienen cosas buenas, pero están lejos de tener buen precio y ser eficientes…
Hola David,
un par de puntualizaciones.
Respecto a las tarifas de Holaluz, efectivamente, no son las más baratas. En ningún momento quiero dar a entender eso. De hecho, en el post enlazo al comparador oficial de tarifas de comercializadoras eléctricas para que cada uno compruebe precios.
En mi opinión, lo de cambiar de Iberdrola a Holaluz (o cualquier otra comercializadora), no tiene que estar motivado “sólo” por pagar menos. Yo voy un poco más allá, como explico al final del post. Todos sabemos como funcionan las grandes…
Respecto a la automatización/transparencia de Holaluz. Hasta donde yo he llegado, todas las gestiones de Holaluz las he podido realizar a través de la web y la aplicación móvil. También es verdad que no he necesitado hacer ningún cambio de potencia ni nada especial. Como en cualquier empresa donde hay desarrollo de software a medida de por medio, seguro que tienen mil errores (te lo digo por experiencia 🙂)
Con que cada uno se informe y pueda elegir, yo me quedo contento.
Saludos!
Estaba en Endesa pagando 110€ cada 2 meses, quería energía verde y pagar menos y mensualmente, HolaLuz sonó muy bien en ese entonces, los vi por 8TV y les contacte, me ofrecían pagar 38€ por 2.3 y ya que detesto el lió de pagar facturas cada 2 meses y nunca entender que es lo que te cobran, acepte encantada el cambio, llevo un año con ellos, y estaba muy contenta de pagar 38€ al mes, por fin podía hacer presupuestos mensuales de consumo, pero dentro de poco me ire, no son de fiar, ni mucho menos claros, juegan con la confianza y con tarifas sin sorpresas que ESTÁN LLENAS DE DESAGRADABLES SORPRESAS, hablan de tarifas transparentes, pero cuando hable con sus comerciales nunca me dijeron que a final de año tendría que pagar la diferencia del importe mensual “del mercado” lo cual significa que: aunque te digan que si pagabas 55€ al mes como era mi caso con Endesa, con ellos pagaras 38€ al mes, pero resulta que la diferencia te la cobraran a final de año y en mi caso la diferencia según ese email que me envían hoy es de 53,12€ AL MES, Así que ahora resulta que les debo 637,5€, por lo que concluyendo, si antes pagaba con Endesa 65€ al mes ahora con estos señores que juegan al marketing “TRANSPARENTE” es como si hubiera pagado 91,12€ al mes durante el ultimo año PARA NADA LOS 38€ de la tarifa inicial que contrate, vale que subí la potencia a principio de año de 2.3 a 4.6 kW y en vez de subirme la mensualidad como quedamos, esperasteis un año para darnos el palo y por mas que me digáis que todo estaba en las facturas, SEÑORES DE HOLALUZ NO CUELA! lo hacéis asi para pillar a gente que quiere ahorrar y pagar las facturas cada mes, y al cierre del año dar el palo y subir a saco vuestra facturación, conclusión: HOLALUZ ES MAS CARO Y MÁS CONFUSO AÚN QUE LAS COMPAÑÍAS DE TODA LA VIDA! * Lo bueno, que eso que les debo me lo dejaran pagar en 4 cuotas, lo malo, que me habéis perdido como cliente y que sin saberlo llevo pagando un 30% de luz más cara que con Endesa y ademas os recomendé a un familiar que se paso tambien a #HOLALUZ y ahora tendré que contarle la verdad de lo que le vais a hacer y decirle que salga corriendo cuando pueda… muy decepcionante la verdad.