¿Cómo configurar un media server en Mac, PS4 y Android?. Últimamente he estado probando varias aplicaciones media server para hacer streaming de vídeo (series, películas, etc.) desde un iMac con OS X el Capitán a otros dispositivos, como la PS4 o móviles y tablet Android (bq Aquaris concretamente).
Así que esta es mi experiencia configurando un media server en Mac, PS4 y Android.
3 aplicaciones media server para Mac que he probado
Lo primero que hay que saber es que hay varias alternativas. Yo sólo he probado 3 aplicaciones media server para Mac y no hay ninguna que haga lo que yo quiero que es hacer streaming de vídeos desde el Mac y verlo en cualquier dispositivo (PS4, móviles y tablet Android) GRATIS.
Plex
En teoría, Plex es la opción “fácil” para configurar un media server en Mac y que funciona sin muchas complicaciones.
Plex tiene muchas cosas “molonas” que se pueden ver aquí.
Muchas de las características de Plex están pensadas para ser utilizadas a través de su aplicación, es por eso que tienen aplicaciones para cualquier plataforma y dispositivo.
El tema está en que la aplicación de Plex no es gratis para todas las plataformas pero aún así, sigue siendo un servidor DLNA que se puede acceder desde otras aplicaciones cliente. Eso sí, si no usamos la app “oficial” de PLEX, sólo podremos ver vídeos y “casi nada de esto“.
EyeConnect
EyeConnect es un media server para Mac desarrollado por elgato, que fue discontinuado en 2013. Aún así, todavía se puede descargar previo pago del precio de una licencia (que ahora mismo no sé cuánto es) o piratilla.
EyeConnect no permite hacer muchas virguerías y tiene muchísimas menos opciones que Plex, pero para hacer streaming de video a dispositivos a través de UPnP sirve.
Serviio
Serviio es otro media server para Mac, que hace muchísimas cosas y que sólo ofrece un trial de 14 días y después hay que pagar una licencia. Sinceramente, no lo he probado mucho porque Plex y EyeConnect me funcionan bien.
Conectar a un media server desde la PS4
Suponiendo que ya tenemos un media server funcionando en Mac, ya sea Plex, EyeConnect, Serviio o cualquier otro, no sirve de nada si no conectamos algún dispositivo para visualizar el contenido.
En mi caso, puesto que no tengo SmartTV, uso la PS4 que viene con la aplicación “Media Player“. Desde la PS4 al abrir el Media Player se conecta automáticamente a media servers que estén en la misma red WiFi a través del protocolo UPnP. Así es como lo uso para conectar a EyeConnect por ejemplo.
En el caso de Plex, además, está la aplicación para descargar en la PS4 que permite enlazar con tu cuenta de Plex (la configuración es un poco coñazo, pero fácil). En este caso la app de Plex para PS4 es GRATIS.
Conectar a un media server desde Android
En el caso de Android (yo lo uso sobre todo desde el bq Aquaris M10), para conectar a un media server hay que instalar alguna app.
Si usamos la app de Plex no vamos a poder reproducir ningún vídeo, ya que aunque la app se descarga sin coste, para ver vídeos hay que hacer un pago único (de 5€ creo).
La app que uso yo es BubbleUPnP para conectar al media server combinada con VLC para reproducir los vídeos.
En el caso de BubbleUPnP tiene versión de pago, pero la versión GRATIS permite conectar a Plex, Serviio, EyeConnect y cualquier media server que soporte el protocolo DLNA.
VLC por supuesto es gratis, libre y el mejor reproductor de vídeo para Android.
Así que, en caso de usar Plex, la mejor opción es no usar su app, sino BubbleUPnP y VLC en Android.
El accesorio que vas a necesitar si montas un media server
Como he dicho a la hora de configurar un media server para Mac y usarlo desde la PS4 y Android lo que buscaba era la opción GRATIS y opciones hay. En este caso, la mejor combinación GRATIS de media server y apps para PS4 y Android es:
- Plex como media server
- Plex en la PS4
- BubbleUPnP + VLC en Android
Ahora bien, hay que tener en cuenta que un media server sirve para hacer streaming de vídeo desde la ubicación del ordenador en el que lo tenemos instalado, hacia los dispositivos que usamos para reproducir los vídeos (en mi caso PS4 y Android) a través de la red WiFi.
Lo más normal es que el ordenador y los dispositivos no estén en la misma habitación, por ejemplo, yo tengo el Mac en una habitación y la PS4 en el salón. O cuando quiero ver vídeos por streaming en la bq Aquaris E10, estoy en la cama y el Mac en la otra punta de la casa.
Conclusión: normalmente hace falta un amplificador WiFi o lo que es lo mismo un aparato que se coloca a medio camino entre el ordenador con el media server y los dispositivos para ver vídeo y hace que la señal llegue con la potencia adecuada.
El amplificador WiFi que tengo yo es el TP-LINK TL-WA854RE que es el más barato y mejor valorado en Amazon.
EUR 19,61
Range extender 802.11n/g/b wall mount...
Las instrucciones de configuración del TP-LINK TL-WA854RE son para dummies y lo único que hay que tener en cuenta para que amplifique bien la señal WiFi es que el número de “luces verdes” encendidas sea el máximo, eso es que tiene buena cobertura.
Ale, a disfrutar!