Monitores para diseñadores vs programadores vs gamers. Como ya conté en mi anterior entrada, después de vender mi iMac, he estado un par de semanas leyendo todo lo que hay que saber sobre monitores.

El resultado es esta guía de compra de un monitor para programar.

Lo cierto es que durante el proceso, he ido averiguando cuáles son las diferencias entre un monitor para diseñar, un monitor para programar y un monitor para jugar.

Así que de eso va esta entrada, de explicar en qué nos debemos fijar si queremos comprar un monitor para diseñar, programar o jugar.

Monitores para diseñadores

Lo que hay que buscar en un monitor para diseñar (ojo hablo de diseño profesional) es:

  • 32 o más pulgadas y 4k o superior. Aquí sí, el tamaño importa.
  • Panel IPS, con profundidad de color de 10 bits y 100% en espacios de color sRGB y Adobe RGB
  • 60Hz con tiempos de respuesta del orden de 5ms e input lag por debajo de 20ms
  • Regulable en altura y con diferentes opciones de ergonomía
  • Calibración del color por hardware. Fundamental.

¿Qué monitor para diseñadores comprar?

Aquí hay claramente dos vertientes:

  1. Profesionales los cuales necesitan producir trabajo para el que necesitan ciertas especificaciones que sólo se encuentran en monitores de gama alta (fotografía de moda, revistas, etalonaje, etc.).

    En este caso hay que ir a una de estas dos marcas Eizo o Nec

    El monitor tope de gama para diseñadores sería el Eizo ColorEdge CG318

    • -3%
      Eizo ColorEdge CG318-4K Monitor Profesional 31.1" 4K Ultra HD IPS (Resolución 4096 x 2160, Angulo Visión 178°,350 CD, 9 ms, LED, HDMI, DisplayPort), Negro
      Precio: EUR 4.744,74
      Precio recomendado: EUR 4.899,00
  2. Aficionados o semi-profesionales, entendidos como personas que se dedican a la edición de vídeo y fotografía y ganan dinero con ello, pero no hacen “super-producciones”.

    En este caso, una buena opción es la gama BenQ para diseñadores. De esta gama yo destacaría dos:

    Por una parte el BenQ SW2700PT: 27 pulgadas QHD, calibración por hardware, IPS 10 bits y 99% Adobe RGB. Bastante pepino y barato dentro de lo que cabe.

    • -2%
      BenQ SW2700PT - Monitor para fotógrafos (27" 2K QHD, 2560x1440. 99 % Adobe, con tecnología IPS, calibración del color del hardware,ajuste en altura, controlador OSD, DVI-DL/HDMI 1.4/DP1.2), color negro
      Precio: EUR 682,00
      Precio recomendado: EUR 694,00

    Y por otra parte el BenQ SW320: Mega-pepino, 4K 32 pulgadas, IPS 14 bits, calibración por hardware, 99% Adobe RGB y un largo etcétera. Ya me gustaría ser diseñador la verdad.

    • BenQ SW320 -  Monitor para fotógrafos (31.5" 4K UHD, 3840x2160, HDR, 99% Adobe RGB, 100% Rec.709, sRGB, espacio de color DCI-P3, calibración de hardware, 14-bit 3D LUT, GamutDuo, HDMI 2.0, selección de teclas funcionales), color negro
      Precio: EUR 1.485,99

Monitores para programadores

  • 25 ó 27 pulgadas QHD (entorno a 110 DPI)
  • En ningún caso FullHD o menos de 25 pulgadas
  • 60Hz con tiempos de respuesta del orden de 5ms hasta 10ms como mucho (ojo con los cables y la gráfica de tu ordenador)
  • Panel IPS, base regulable en altura y con la conectividad que se adapte a tu ordenador.

La diferencia con los monitores para diseñadores son fundamentalmente dos:

  1. Por una parte en un monitor para programar no necesitamos tanto tamaño de pantalla y especialmente, un DPI inferior a 90 o superior a 110 es desaconsejable. En un monitor para diseñar, cuando más grande y más resolución mejor.
  2. La profunidad y espectro de color en un monitor para diseñadores es fundamental, mientras que en un monitor para programar es secundario.

¿Qué monitor para programadores comprar?

Esto lo tengo un poco más fácil (básicamente porque soy programador). Si te llega el presupuesto un DELL, en concreto el Dell UltraSharp U2515H. Es el monitor que usamos en la oficina y es un pepino:

  • Dell UltraSharp U2515H - Monitor LED de 25" (2560 x 1440p, 350 cd/m2, 60 Hz, IPS, 8 ms, HDMI, DisplayPort) color negro y plateado
    Precio: EUR 499,90

Si quieres gastar algo menos entonces BenQ (que personalmente los prefiero a los DELL). Yo me he pillado el BenQ GW2765HT que tiene las mismas características que el Dell UltraSharp U2515H y me ha costado la mitad.

  • BenQ GW2765HT - Monitor de 27" QHD (2560 x 1440, Eye-care, IPS, Low Blue Light, Flicker-free, entradas DVI-DL, DP y HDMI, ajustable altura, altavoces) negro
    Precio: EUR 313,00

Monitores para gamers

  • El tipo de panel debe ser TN que son los que menor tiempo de respuesta dan.
  • Un tiempo de respuesta de 1ms y el input lag lo más bajo posible, para obtener mayor precisión.
  • Tiempo de refresco de 144Hz o superior con soporte a FreeSync o G-Sync.
  • El DPI es indiferente, lo importante aquí es la resolución y esto depende fundamentalmente de la gráfica del PC al que se va a conectar. FullHD puede ser suficiente en muchos casos.
  • Conectividad: En este caso sí o sí HDMI 2.0

Las diferencias fundamentales con respecto a los monitores para diseñadores y programadores radica en los tiempos de respuesta que en el caso de monitores para gamers, debe ser lo más bajo posible.

¿Qué monitor para gamers comprar?

Este lo tengo fácil también. Hay que comprar el monitor que se usa en las competiciones de e-Sports, es decir, cualquiera de la gama BenQ Zowie.

Todos tienen una frecuencia de refresco mínimo de 144Hz, 1ms de tiempo de respuesta y panel TN. Respecto a tamaño y resolución, ya al gusto. También depende de la tarjeta gráfica que tenga cada uno.

El más pepino ahora mismo es el BenQ ZOWIE XL2740

  • BenQ ZOWIE XL2740 - Monitor de 27" y 240Hz para e-Sport (Black e-Qualizer, soporte regulable en altura, Color Vibrance y S-Switch), gris oscuro y rojo
    Precio: EUR 625,07

Cuánto dinero gastar en un monitor

En cualquiera de los 3 casos podemos tener monitores muy buenos por unos 300 o 400€ (excepto si somos diseñadores profesionales), lo curioso es que no hay límite máximo que nos podamos gastar (2000€, 3000€…), lo cual me parece exagerado.

Ahora bien, ¿en qué casos vale la pena invertir en un buen monitor? Tal y como yo lo veo, es justificable gastarse miles de euros en un monitor sólo cuando la calidad de tu trabajo es proporcional a la calidad del monitor.

Esto quiere decir que si eres diseñador o trabajas en la industria del cine, probablemente necesitarás trabajar con monitores que soporten un 100% del espectro de color Adobe RGB, calibración, etc.

Si eres gamer profesional, probablemente necesitarás un monitor con una frecuencia de refresco alta y unos tiempos de respuesta e input lag mínimos.

En esos dos casos (y otros) sí veo justificado invertir en un monitor de gama alta.

¿Y si eres programador? Ya os digo yo que la calidad de tu trabajo no es directamente proporcional a la calidad de tu monitor, así que cualquier de estos monitores para programar (todos en el rango entre 300€ y 500€) sería suficiente