¿Por qué el Nikkor 35mm es mi nuevo todoterreno?. Hace unos meses escribí una entrada explicando porqué creo que el Nikkor 35mm es el mejor objetivo para Nikon DSLR.
Eso fue justo hace un año, durante este tiempo el Nikkor 35mm ha permanecido en mi Nikon D5100, convirtiéndose en el único objetivo que necesito.
Hoy voy a explicar por qué el Nikkor 35mm es el mejor sustituto a tu actual objetivo todoterreno.
EUR 195,80
The wide aperture gives both superb depth-of-field control and excellent low-light performance....
¿A qué me refiero con todoterreno?
Antes de explicar nada, con “todoterreno” me refiero al objetivo que puedes utilizar para realizar (casi) cualquier tipo de fotografía con buenos resultados: paisaje, retrato, callejera, animales, niños, nocturnas, deporte, macro, etc.
¿Por qué el Nikkor 35mm es mi nuevo todoterreno?
Ahí van 7 motivos por los que desde que puse el objetivo de 35mm en mi Nikon no lo he vuelto a quitar.
1. Su tamaño
Esto puede parecer una chorrada, pero no lo es en absoluto. En mi opinión, uno de los motivos por los cuales, personas que adquieren su primera cámara DSLR, no hacen fotos, es la incomodidad de llevar la cámara encima.
Así que, para los que somos “aficionados” a la fotografía me parece fundamental no ir muy cargado. Creo que no soy el único al que se le hace incómodo cargar con un objetivo pesado o demasiado grande.
El Nikkor 35mm es pequeño y ligero, ideal para llevarlo a todas partes.
2. Todas las fotos salen bien
Lo mejor del Nikkor 35mm es su apertura máxima de 1.8. Esto combinado con los ajustes de ISO, hace que podamos hacer fotografías enfocadas en cualquier situación. Tanto es así, que no lleva incorporado VR (reducción de vibración).
Comparando mis fotos con el 18-55mm y las del 35mm, tengo muchas menos fotos “movidas” que descartar. Si eres aficionado, es muy difícil que te salga una foto mal con el Nikkor 35mm.
3. 35mm es la distancia focal perfecta
Se suele decir que 50mm es la distancia focal con la que obtienes fotografías que se asemejan en proporciones a cómo vemos el mundo las personas.
Bien, si tu cámara es APS-C esas fotos las vas a conseguir con el 35mm. No voy a entrar en detalle en esto, pero es debido al tamaño del sensor, que hace que un 35mm en una cámara como la mía (Nikon D5100) equivalga a un 50mm.
Para la gente que no sabe decidirse entre 35mm o 50mm. Yo lo tengo claro, en una APS-C 35mm. A no ser que quieras hacer sólo retratos, entonces 50mm.
4. El objetivo más nítido en todos los test
Podéis buscar comparativas en DxOmark y veréis que hay pocos objetivos que superen en nitidez al Nikkor 35mm. En cuanto a distorsiones, aberración cromática, etc. Son mínimas y siempre se pueden corregir en el revelado (con Lightroom por ejemplo).
Si te preocupa la nitidez o la calidad de las fotos, con el Nikkor 35mm no fallas.
5. El Bokeh
Respecto al bokeh del Nikkor 35mm es simplemente de los mejores que se pueden obtener.
Ahora bien, para los que sólo buscan bokeh y van a hacer retratos, es un pelín mejor el del Nikkor 50mm. En general, cuando mayor distancia focal y apertura, mayor bokeh.
6. Mi recomendación sobre qué aperturas utilizar
Para los que duden entre aperturas de 1.8 y 1.4. Para un aficionado, no vale la pena pagar más (como mínimo 200€ más, por un objetivo con 1.4 de apertura).
El motivo es que con aperturas tan grandes, el objetivo enfoca muy poca distancia en la imagen.
Como muestra se puede ver en esta imagen de Bruce a 1.8 en la que sólo está enfocada una pequeña parte de la cara y el resto está desenfocado. A mí personalmente, no me gusta un retrato con ese enfoque.
Si es lo que buscas perfecto, pero yo acabo haciendo la mayoría de fotos con aperturas de 2.2 en adelante, donde hay un equilibrio entre bokeh, enfoque y nitidez.
En cuanto a las aperturas que utilizo en mis fotos con el Nikkor 35mm.
- De 1.8 a 2.2: si quieres desenfocar gran parte de la imagen y conseguir un efecto bokeh exagerado
- De 2.2 en adelante: fotos realmente nítidas con un bokeh espectacular (que va disminuyendo conforme aumentamos la apertura)
- A partir de 9: fotos realmente nítidas y poco desenfoque de fondo
7. Por qué no he vuelto a usar otro objetivo en mi Nikon DSLR
Para mí, en cuanto a distancia focal, es como el 18-55mm sólo que para hacer fotografía de paisaje tienes que dar 3 o 4 pasos hacia atrás, y para hacer retratos dos o tres pasos hacia delante.
Por otra parte, el cambio en cuanto a nitidez y calidad en las fotos y la relación calidad precio es insuperable.
3 casos en los que el Nikkor 35mm no es útil
Que sea un objetivo todoterreno no quiere decir que sea el mejor en todo, ni mucho menos.
Para mi gusto hay tres tipos de fotos que los fotógrafos aficionados solemos hacer habitualmente y en las que el Nikkor 35mm se queda corto:
- Paisajes: Para este tipo de fotografías siempre es mejor un gran angular. Con 35mm la fotos quedan algo recortadas. Aún así se pueden obtener fotos espectaculares también
- Retratos: El Nikkor 35mm es muy bueno para retratos, las fotos son perfectas. Eso sí, tienes que tener en cuenta que en algunos casos deberás acercarte a la persona (quizás demasiado) para conseguir el encuadre que buscas. En mi caso, esto no supone ningún problema
- Macro y zoom: Esto es evidente y hay objetivos específicos para esto. Aún así, se pueden obtener fotos curiosas.
¿Vale la pena comprar el Nikkor 35mm?
Ligero, cómodo, muy buena apertura (luminosidad), buena nitidez, buen bokeh y bueno para la mayoría de situaciones habituales. Con una calidad precio insuperable.
¿Dudas entre 50mm o 35mm? Si tienes una Nikon APS-C el 50mm sólo para retratos.
¿Dudas entre 1.4 o 1.8 de apertura? Si eres aficionado 1.8, si eres profesional contéstate tú mismo.
EUR 195,80
The wide aperture gives both superb depth-of-field control and excellent low-light performance....
La alternativa china. Para el que no tenga presupuesto para el Nikon 35mm tiene dos opciones:
- Ir al mercado de segunda mano
- Pillarse el Yongnuo 35mm, de similares característicasYongnuo YN35mm F2N Objetivo focal fijo de 35 mm enfoque AF /
Ver los Precios
Descripción: Amplia abertura de f/2, profundidad de campo reducida, haciendo que la fotografía más divertida Modo de Imágenes en Directo (Live View Modo) 7 hojas del diagram Indicador de distancia de enfoque Bayoneta metálica durable Varios modos de disparo compati...Más información >>
Venga, a hacer fotos.
Pues nada, como comente en el otro post, me he inclinado por comprar este. En cuanto a fotografía nocturna, ya que soy un gran aficionado a esta, que tal se porta? Sabiendo que para ese tipo de fotografía se utiliza normalmente gran angular. Gracias por aclararme las ideas.
Hola Víctor,
en cuanto a fotografía nocturna con el 35mm no creo que tengas demasiados problemas. Ten en cuenta que con la apertura máxima que tiene vas a poder captar mucha luz.
Dependiendo de lo que quieras hacer, necesitarás o un trípode o un buen flash.
Me he fijado que no tengo muchas fotografías nocturnas en mi álbum de Flickr, pero te dejo 5 con atardeceres y anocheceres:
Saludos.