La Nikon D5100 es la primera cámara DSLR que he tenido y, aunque me costó decidirme, al final viendo comparativas técnicas con la Canon 600D me la acabé comprando. Mi duda estaba entre la Nikon D5100 o la Canon 600D, ya que ambas son de la misma gama, mismo precio, pero de las dos marcas “antagónicas” del mercado.

Aunque en la mayoría de foros, muchos usuarios hablan de las Canon como cámaras más fáciles de usar, con funciones que facilitan hacer mejores fotos y con un modo vídeo bastante superior, como digo, leyendo comparativas puramente técnicas, la Nikon D5100 era claramente superior en esa gama así que decidí comprármela a sabiendas de algunas limitaciones.

En el día a día y puesto que no he usado ninguna cámara DSLR a parte de la Nikon D5100 no he notado esas “limitaciones“, aunque ahora que llevo ya más de un año haciendo fotos con la D5100, sí que es cierto que quizás alguna de esas funciones estaría bien tenerlas.

3 funciones que no encontrarás en una Nikon D5100

1. Histograma y análisis de zonas quemadas en modo LiveView de una Nikon D5100

El histograma y las zonas quemadas (ese parpadeo de las zonas muy blancas de la imagen) sólo aparecen una vez has hecho la foto y estás revisándola.

En otras cámaras de la misma gama, por ejemplo la Canon 600D, el histograma aparece en el modo LiveView mientras estás cambiando los ajustes, algo que evidentemente ayuda a hacer mejor la foto.

Con la Nikon D5100 tienes que hacer la foto, mirar el histograma y si no ha salido como esperabas, tienes que cambiar los ajustes de la cámara (a ciegas) y volver a hacer la foto. Así sucesivamente, hasta que das con los ajustes buenos.

Esto obviamente, en determinadas ocasiones hace que puedas perder “la foto”.

nikon d5100 histograma

Por otra parte, la mayoría de ajustes para derechear el histograma se pueden hacer en la fase de edición, así que me he acostumbrado a hacer las fotografías sin tener en cuenta el histograma y luego editar las fotos con Aperture, para dejarlas como a mí me gustan.

El tema de las zonas quemadas o sobreexpuestas es exactamente igual, sólo aparecen resaltadas una vez has hecho la fotografía. Normalmente las zonas quemadas de una fotografía se producen por un mal ajuste de la exposición. Al igual que con el histograma, los ajustes de exposición se pueden ajustar en la fase de edición siempre que hagamos las fotografías en RAW, con algún software como Aperture o Lightroom.

nikon d5100 zonas quemadas

Aún así, que una foto esté quemada tampoco quiere decir nada, hay ocasiones en las que subir la exposición da mayor luminosidad a la foto, como por ejemplo, cuando hacemos edición de fotografías a bebés o fotografías de interiores.

2. Botones programables de una Nikon D5100

En la Nikon D5100 sólo hay un botón programable, el botón Fn que se le puede asignar a determinadas funciones de la cámara.

Yo lo tengo configurado para la ISO, ya que la exposición es algo que puedo cambiar cuando edito las fotos con Aperture y cambiar la ISO me viene mejor para ajustar la luminosidad de la foto.

Nikon-D5100-Fn-button

Aún así, se echa en falta botones para programar configuraciones predeterminadas de varios parámetros de la cámara, para hacer fotos más rápido en determinadas condiciones.

3. Ajuste manual de apertura en el modo vídeo en una Nikon D5100

La Nikon D5100 tiene un inconveniente bastante importante que al parecer tiene que ver con el propio diseño de la cámara. No se puede cambiar la Apertura manualmente mientras estamos en el modo LiveView lo que afecta directamente a cuando estamos grabando vídeo.

No sé si este problema aplica a otros ajustes de la cámara, pero la verdad es que el modo vídeo es bastante flojo en la Nikon D5100 en comparación, por ejemplo, con las Canon.

Creo que tampoco tiene ajuste automático de exposición, así por ejemplo, si estás en una habitación y ajustas la cámara para la luz de la habitación y sales al aire libre, el vídeo aparecerá quemadísimo. Si no me equivoco hay cámaras que ajustan automáticamente la exposición en esos casos.

Aún así, a la hora de la verdad, es decir, a la hora de grabar vídeo, tampoco creo que sea algo determinante. No soy muy fan de grabar vídeo con la cámara en las manos y moviéndome. En mi caso, he grabado bastantes horas de vídeo y me he acostumbrado a pre-ajustar la cámara, grabar un secuencia corta (pocos segundos) para luego cambiar a otra toma.

Luego es cuestión de editar con algún software para montar el vídeo.

nikon d5100 aperture

¿Me volvería a comprar la Nikon D5100?

En resumen, como ya comenté en otro post, no hay una cámara perfecta y todas tienen sus ventajas e inconvenientes. Y al final, la cámara es un instrumento pero cada uno es el que hace las fotos, así que nada, de momento, muy contento con la Nikon D5100 y muy recomendable sobre todo para principiantes.