¿Cómo optimizar el rendimiento de Android en tu bq Aquaris?. Hace un par de días me llegó la actualización a Android Marshmallow en mi bq Aquaris y he notado algunos problemas de rendimiento.
Tras este par de días he decidido contar un par de trucos para que Android Marshmallow no vaya tan petado en mi bq Aquaris.
10 tips para ahorrar en tu tarifa de datos con Android
Ahí van.
¿Cómo optimizar el rendimiento de Android en tu bq Aquaris?
Lo cierto es que la primera impresión es que el móvil iba bastante petado. Tengo que decir que mi móvil es el bq Aquaris E5 4G que ya tiene sus añitos y lo peor, sólo 1GB de memoria.
Al iniciar el teléfono por primera vez con Android Marshmallow, este era el consumo de memoria:
Bastante petado.
3 tips para optimizar el rendimiento de Android
Ahí van tres tips para optimizar el rendimiento de Android que yo utilizo en mi bq Aquaris E5 4G. Recomendado sobre todo para móviles viejunos.
1. Desactiva toda la morralla de Google
Lo primero que hago siempre en cualquier dispositivo con Android es deshabilitar la mayoría de aplicaciones de Google. Todas excepto las que sirven para algo: Google Maps y poco más.
Ganas espacio y memoria en tu Android.
2. Elimina procesos en segundo plano
Con Android Marshmallow han escondido el menú para ver los procesos que hay en segundo plano, chupándole el alma a tu Android (consumiendo memoria, gastando batería, datos, etc.)
Para ver los procesos en segundo plano en Android Marshmallow hay que hacer lo siguiente:
- Activar el modo de desarrollador
- A continuación ir al menú de Ajustes > Opciones de desarrollo
- Y mostrar los servicios en segundo plano
3. Desinstala Facebook
Sin más. Yo hace meses que uso la web de Facebook cuando quiero mirar algo. La app de Facebook para Android es un cáncer.
De hecho, me he radicalizado un poco y he desinstalado la mayoría de apps que tienen una versión web decente.
¿Por qué he ya no uso apps para Android?La era de las apps ha terminado (al menos para mí). El resultado en cuanto a rendimiento en Android es:
- Menos notificaciones == menos molestias
- He duplicado la duración de la batería
- He reducido a la mitad el consumo de datos
Y au.
Hola!
No le veo sentido a poder ver los procesos en segundo plano si no los puedes cerrar. Pero ¿acaso no se cierran siempre que uno quiere pulsando en el botón de la parte izquierda inferior de la pantalla en la que aparecen todas las apps abiertas y cerrándolas?
Eso que comentas es para las apps que tienen interfaz de usuario. Pero hay procesos que están en segundo plano haciendo cosas. Por ejemplo, la mayoría de apps de redes sociales tienen procesos sincronizando para mostrar notificaciones. A eso me refería.
Saludos.
Otras cosas que me han servido:
– Quítale el brillo adaptativo si no lo necesitas: esta operación cambia espontáneamente el brillo de la pantalla, lo que no me parece eficiente para la mayoría de escenarios. Espero que también se detenga este sensor de luminosidad y solo funcione cuando habilito la cámara frontal, por ejemplo.
– Mantén deshabilitado el giro de pantalla si no lo necesitas: de este modo el giroscopio dejará de consumir energía, o por lo menos espero que le dedique menos energía.
– Ponle una imagen negra de fondo: si bien en algunas pantallas puede ser perjudicial, tengo entendido que en este tipo no, de modo que yo tengo una 100% negra del tamaño exacto de mi resolución.
– Siempre siempre activa el modo de ahorro de energía: la única desventaja es que la banda superior se verá roja, y que cuando termines de cargar tendrás que volver a habilitarla ya que no recupera ese estado.
– Pídele que se apague cuando sepas cierto que estarás durmiendo: yo lo pongo entre las 2 y las 6:30 para que se apague y no veas…
– Greenify… Lo siento por manchar con una aplicación. No soy demasiado fan, pero como programador voy a romper la lanza. Este programa se lleva por delante el consumo de esas aplicaciones que has desintalado de una forma que me convence a mi, a mi autonomía y a mi rendimiento general.
Haciendo estas y otras cosas que he leido al final logro que el sistema tarde bastante rato, hasta algunas horas, en consumir el primer 1%, y mientras tarda en determinar la vida que le queda, que tarda un ratejo, te va a indicar que te queda vida indefinida de batería :P, hasta que finalmente te dirá que te quedan la friolera de 3 dias, aun que terminarán siendo aproximadamente 1-2 si disfrutas sin dudarlo de este terminal (eso sin la necesidad del apagado automático).
* Menos mal que logré mejoras gracias a estos y otros apaños más comunes, porque después de cargar mis apps habituales y de casa el teléfono duraba unas 14h si llegaba… así que todo ajuste es poco, y la recompensa es muuuucha!
Uoo, gracias por los consejos, te lo has currado! 🙂
hola ,me gustaria saber que tengo que hacer para que mi BQ acuaris U plus , no se ponga en marcha solo , de llevarlo en el bolsillo, osea que se activa solo y tengo problemas en el , porque sin quererlo se pone a llamar a los contactos
gracias