Optimizar WordPress – Pagespeed protips (parte 2). Siguiendo con la serie de artículos sobre acelerar u optimizar WordPress para que cargue más rápido, es importante hablar de algunas acciones que se pueden hacer para optimizar tamaño de base de datos y el tamaño de los archivos CSS, HTML y Javascript en un blog WordPress.

En la primera parte conté cómo acelerar WordPress quitando plugins que lo ralentizan.

Antes de optimizar una web WordPress

Me viene bien hablar del tema de optimización de páginas WordPress porque así puedo introducir el cómo hacer copias de seguridad de un blog WordPress.

Yo he probado varias alternativas, pero la que creo que es más sencilla de utilizar y gratis, es la de mandar las copias de seguridad a una cuenta de almacenamiento que tengamos en la nube: Dropbox, Box, Google Drive, etc.

En mi caso, estoy usando el plugin de WordPress para copias de seguridad UpdraftPlus Backup/Restore y así es como funciona.

optimizar wordpress - copia de seguridad wordpress

¿Cómo hacer copias de seguridad de una web WordPress?

Como he dicho estoy usando Updraft Backup/Restore que básicamente te permite crear una copia de seguridad de la base de datos mySQL y los archivos de tu web WordPress y almacenarla casi en cualquier sitio: Dropbox, S3, Google Drive o incluso en tu propio servidor de hosting vía FTP (cosa que no recomiendo)

Captura de pantalla 2016-01-27 a las 18.45.24

La versión gratuita de UpdraftPlus es suficiente para el 99% de personas con una web WordPress como la mía y permite desde el menú de administración de WordPress, configurar el servicio en donde queremos guardar las copias de seguridad y programar el plugin para que se ejecute periódicamente, por ejemplo, una vez a la semana.

optimizar wordpress copias de seguridad

En mi caso, estoy guardando las copias de seguridad de este blog WordPress en mi Dropbox y estos son los archivos tal y como los deja:

optimizar wordpress - copia de seguridad

¿Por qué hacer copias de seguridad de tu web WordPress?

Lo bueno de utilizar un plugin como este para hacer copias de seguridad de WordPress, además de ser gratis es que te permite tanto Restaurar la web a un estado anterior o incluso Migrar la web entera (Base de datos y archivos) a otro servidor. Fácil y rápido.

En este caso, en esta entrada y las siguientes voy a explicar qué plugins utilizo para optimizar WordPress, es decir, hacer que la velocidad de carga de las páginas sea mucho mayor. Estos plugins, van a hacer modificaciones en la base de datos, minimizar archivos y editar el archivo .htaccess de nuestro servidor web, así que mejor tener una copia de seguridad por si se jode algo.

Optimizar WordPress – Primero la base de datos

Algo que hago periódicamente es pasar un optimizador a la base de datos mySQL de WordPress.

¿Para qué sirve optimizar la base de datos de una web WordPress?

Sirve para muchas cosas que no tienen un efecto directo sobre la velocidad de carga de la web, pero que sí que influyen en que el estado de los datos que utilizar nuestra web WordPress sea lo más “saludable” posible.

En mi caso, para optimizar la base de datos de este blog WordPress, estoy utilizando el plugin WP-Optimize (aunque hay muchos otros).

optimizar wordpress base de datos

WP-Optimize tiene 3 funciones fundamentales:

  1. Limpiar comentarios de spam y revisiones antiguas de entradas
  2. Vaciar borradores, metadatos y datos inútiles
  3. Optimizar índices para que las consultas vayan más rápidas

Al final lo que se consigue es, ahorrar espacio en la base de datos y que los accesos desde nuestro blog WordPress a los datos sean más rápidos, con lo que indirectamente aumenta la velocidad de carga de la página.

Yo recomiendo dos formas de utilizar este plugin:

  1. Ejecución periódica: Si tienes un blog donde se genera mucho contenido, comentarios, etc. Entonces lo recomendable es que configures el plugin para que optimice la base de datos periódicamente, por ejemplo, una vez por semana
  2. Activar sólo una vez al mes: Si tienes un blog “normal”, lo mejor es desactivar el plugin y activarlo sólo de vez en cuando para optimizar WordPress eventualmente, por ejemplo, una vez al mes

Conclusión de la parte 2 de cómo acelerar WordPress

  1. Haz copias de seguridad por si rompes algo
  2. Empieza optimizando la base de datos de tu web WordPress

Otro día más :)