Un truco fácil para procesar con Lightroom las fotos de tus viajes. Esta semana me he dedicado a procesar con Lightroom las fotos del último viaje que he hecho. Normalmente, lo que suelo hacer es ir una a una, editando cada foto RAW hasta que más o menos me gusta.

El proceso suele ser bastante tedioso y se vuelve repetitivo, así que esta vez he probado otra cosa diferente que voy a contar a continuación.

Antes de procesar con Lightroom las fotos de tus viajes

Lo primero que suelo hacer es una selección de las fotos del viaje que más me han gustado. Normalmente en la selección que hago suelo filtrar mucho, es decir, me quedo entre un 5% y un 10% de las fotos, que son las que al final acabo procesando.

En esta ocasión, como he viajado con más gente (y he pensado que algunas fotos les gustaría verlas), de 500 fotos me he quedado con 100.

Creando colecciones con Lightroom

Para hacer la selección utilizo las colecciones de Lightroom: me creo una colección, la fijo como colección de destino y con la tecla B, voy añadiendo las fotos que me gustan.

colecciones de Lightroom

La historia del viaje

Cuando se trata de procesar con Lightroom las fotos de un viaje o unas vacaciones hay que darle sentido al procesado.

Yo lo que suelo hacer es definir un estilo, por ejemplo, para las fotos de un bautizo o una comunión, me gusta que las fotos sean excesivamente luminosas, en fotografía callejera o de monumentos me gusta jugar con el rango dinámico.

En este caso, para fotografías de Nueva York quería intentar hacer el clásico efecto “film look, así que con eso en la cabeza, paso al procesado.

Un truco fácil para procesar con Lightroom las fotos de tus viajes

Ahora viene el truco. Digamos que ya has creado una colección en Lightroom con las fotos que vas a procesar y has pensado en la historia o el estilo que quieres dar a las fotos de tu viaje.

Lo que yo hago es seleccionar una de las fotos que más me gustan y dedicarle todo el tiempo que haga falta a procesarla, sin abusar de ajustes locales tipo pincel o filtros degradados.

El objetivo es obtener un estilo que luego se pueda aplicar fácilmente al resto de fotos.

En este caso seleccioné un par de fotos:

En primer lugar, una de una pareja besándose en frente de un local con un mural. Mi idea era obtener esa especie de film look con Lightroom. La manera de hacerlo es jugando con los negros y los azules en la curva de tono (aquí explico con detalle cómo conseguir el efecto film look con Lightroom).

Pareja besándose

Una vez procesada la foto, apliqué los ajustes a una segunda foto: Esta de un compañero andando por la 5ª avenida.

Sin título

Procesando todas las fotos del viaje con dos clics

El resultado me gustó, así que lo di por bueno y el truco consiste en lo siguiente: copiar los ajustes de cualquiera de estas dos fotos (excepto los ajustes de recorte y de lente) y aplicarlo al resto de fotos de la colección, seleccionándolas todas a la vez.

procesar con Lightroom copiar ajustes

procesar con Lightroom pegar ajustes

El resultado final

Finalmente, basta con realizar algún pequeño ajuste en el resto de fotos. Simplemente repasarlas y aplicar el ajuste de lente, corregir la aberración cromática o realizar algún pequeño ajuste local.

El resultado es mi álbum de fotos de Nueva York. Las fotos están hechas con una Nikon D5100 y mi objetivo favorito, el Nikkor 35mm.