Mis 10 proyectos de 2017. Normalmente suelo acabar el año repasando los proyectos en los que he trabajado.
Como ahora se cumple un año de mi cambio de trabajo, es buen momento para repasar lo que he estado haciendo.
CARTO Python SDK
Lo primero que hice nada más llegar a CARTO (a parte del onboarding) fue dar el toque final al SDK para desarrolladores Python.
Estaba medio hecho, pero me vino bien para escribir algo de código en Python y aprender a fondo como funcionan las APIs de CARTO
Posteriormente se ha estado utilizando en otros proyectos como CARTOframes, nuestra librería basada en Pandas para data scientists.
También hemos dado algún taller de CARTO Python con Jupyter en geoinquietos Madrid y en alguna que otra conferencia (FOSS4G, PyCon-ES, etc.)
ETL for CARTO
Como consecuencia del SDK de Python hemos hecho algún que otro proyecto interno (pero que también están usando desarrolladores de otras compañías).
Uno de ellos es una pequeña librería para hacer ingestión de datos saltándose algunos de los límites del importador estándar.
Más tarde le pusimos una interfaz para usuarios no técnicos.
Solutions
Durante 2017 estuve trabajando en el equipo de soluciones, principalmente para desarrollar un proyecto para un cliente de NY.
Pero mientras el proyecto empezaba estuve haciendo un montón de micro-tareas para otros clientes (un banco muy tocho, una teleoperadora muy tocha, una tienda de muebles muy tocha, etc.)
La verdad que me lo pasé muy bien, porque toqué mucha parte geo, por ejemplo:
- Geocodificando millones de direcciones postales intentando minimizar los errores
- Creando un mapa para analizar la “canibalización” en las ventas de diferentes tiendas
- Cargando datasets de millones de puntos para demos a teleoperadoras
- O jugando con el SDK para Android de CARTO
Kubernetizando CARTO
El proyecto gordo del año fue desplegar nuestra solución onpremise de CARTO con contenedores Docker en Kubernetes (y de rebote en Swarm).
Una de las cosas curiosas es haber trabajado durante una semana con gente de Microsoft, para hacer que esto funcione “seamlessly” en la nube de Azure.
Como consecuencia de este trabajo conjunto vamos a colaborar en algunas charlas durante el MWC o el Global Azure Bootcamp.
CARTO big data connectors
El segundo trabajo gordo del año es el de desarrollar conectores entre CARTO y algunos sistemas de almacenamiento y procesamiento big data como: Google BigQuery, Impala, MongoDB, Spark, etc.
Ese en teoría es además, mi proyecto final de máster, que lo tengo a medias por aquí porque me da pereza escribirlo, pero lo que es el proyecto en sí va como un tiro.
Franchise
Durante el año, de rebote descubrimos Franchise, un notebook SQL, así que se nos ocurrió crear un conector para CARTO, de manera que pudieras conectar con tu cuenta, escribir SQLs, visualizar los resultados en un mapa y compartirlo con otros.
El resultado se puede ver aquí, además hemos contribuido el código al proyecto original y de paso escribimos una entrada de blog para el PostGIS day.
Más micro-cosas
El resto del año lo pasé ayudando a compañeros con otros proyectos, integrando carto.js en aplicaciones React o Angular, jugando con CARTO y reveal.js para hacer presentaciones molonas y alguna cosa más.
Lo bonito de todo este tiempo ha sido lo variado del trabajo que he hecho y el haberme alejado de la paja mental para estar más cerca de problemas reales.
Sin ir más lejos ayer estaba hablando con una empresa muy tocha de Silicon Valley para explicarles cómo deberían integrar un mapa en su herramienta BI.
Y estos son algunos de los ejemplos de cosas que sólo pasan en CARTO.
BUILDER
Desde principio de año, he dejado el equipo de soluciones y estoy trabajando en el equipo de ingeniería en CARTO. Esto quiere decir que me vais a ver haciendo muchos commits en este repo.
Y sí, esa es otra de las cosas que me gusta, poder volver a trabajar en proyectos Open Source y no tener que preocuparme de si puedo enseñar o no el código.
Alejarme un poco del cliente y dejar de invertir mi tiempo en proyectos que acaban en un cajón para centrarme en programar es algo que ahora mismo me apetece y valoro mucho también.
2017 ha sido un año complicado no lo voy a negar. Trabajar en remoto, cambiar todo mi stack de desarrollo y adaptarme a una manera de diferente de hacer las cosas no ha sido fácil, pero estoy contento con como ha ido 🙂
Proyectos personales
Como cada año también tengo algunos proyectos personales. Este año que se puedan contar son algunas webs estáticas, a destacar la landing de perito logopeda de Laura y la página homenaje a ohmyport