¿Qué te gustaría hacer?. Hace unos días vi de rebote este vídeo en YouTube, son menos de 3 minutos y más o menos viene a decir que con esfuerzo puedes conseguir lo que realmente te gusta.
El vídeo es de un joven de 20 años, al que lo que realmente le gusta es la fotografía y se está empezando a labrar un futuro como fotógrafo y editor de vídeo.
[por cierto si no conoces a Clavero, lo recomiendo aquí y vale la pena seguirlo un tiempo].
No suelo hacer mucho caso a esos vídeos. Pero en esta ocasión me hizo reflexionar sobre algo.
Mi yo con 20 años
Con 20 años trabajaba en un trabajo que no me gustaba para ganar dinero y pagarme los estudios/necesidades básicas/caprichos.
Con 20 años tocaba la guitarra y pasaba las tardes ensayando con amigos y dando algún concierto los fines de semana.
Con 20 años dibujaba, animaba personajes de videojuegos y fantaseaba con amigos sobre crear uno.
Con 20 años jugaba a videojuegos y dedicaba parte de mi tiempo a conocer personas por Internet.
Con 20 años estudiaba Ingeniería Informática y si me preguntaras ¿por qué? Te diría que no lo sé.
Sí, me gustaba hacer cosas con ordenadores pero ni siquiera tenía ni idea de qué se aprende en Ingeniería Informática o a qué se dedica un ingeniero informático.
Mi yo con 35 años
Con 35 años he dejado de tocar la(s) guitarra(s), ahora son un simple adorno en una pared. He dejado de dibujar, ahora son unos cuantos papeles en una estantería. He dejado de jugar a videojuegos y conocer gente por Internet.
Con 35 años hago fotografías, grabo y edito vídeos, creo webs y todos los días aprendo algo nuevo.
Con 35 años, además, trabajo de Ingeniero Informático.
¿Qué te gustaría hacer?
Estos últimos meses me han preguntado mucho “¿qué te gustaría hacer?“.
Admiro a la gente que es capaz de responder a esa pregunta, porque yo no lo soy. Hay quién respondería:
“lo que realmente me gusta es la fotografía, bailar, jugar a videojuegos, programar, etc.”
Quizás hay quién nace con una vocación clara o quizás hay quién ha tenido la oportunidad de tomarse su tiempo y elegir qué es lo que realmente le gusta para dedicar todo su tiempo en conseguirlo.
Si alguien mira 15 años atrás y me mira hoy, diría: “has hecho muchas cosas, pero estudiaste informática y es a lo que te dedicas ahora, eso es lo que realmente te gusta”
En realidad, nunca quise ser ingeniero informático. Y si lo soy, en parte es porque nadie me dijo que podía ser médico, piloto o músico. Nunca nadie me preguntó (ni yo mismo) ¿qué te gustaría hacer?
Después de todo este tiempo, lo que he aprendido es que ser ingeniero informático es resolver problemas con ordenadores y cuando me pregunten qué me gusta hacer, responderé eso: “resolver problemas con ordenadores“.
Para lo otro, todavía no tengo respuesta.
Hola Alberto, el vídeo me recuerda a uno.que vi hace tiempo de Luzu https://youtu.be/CfEOwQnd-OM Ánimo encontrado ese camino, yo creo que es algo complicadisímo. Muy identificado con esta entrada. A ver cuándo te vemos por ‘la oficina molona’!
Claro, me pasaré un día de estos a hacer “desk-surfing”!!
Thank you Admin. I agree!