Este último mes he llegado a las 3000 visitas en el blog o lo que es lo mismo, cada día 100 personas han visitado una o más páginas de esta web. Han pasado diez meses desde que inauguré este, mi tercer blog personal, y de momento estoy cumpliendo los objetivos que me había planteado, así que estoy contento 🙂

mas-de-3000-visitas-a-mi-blog

Voy a aprovechar este hito para hacer una retrospectiva de estrella de mar, para seguir mejorando y plantearme al final nuevos objetivos.

¿Que no sabes lo qué es una retrospectiva de estrella de mar?

Pues sigue leyendo y te enterarás, es muy fácil 😛

Las retrospectivas se utilizan mucho en gestión ágil de proyectos y sirven para analizar una fase de un proyecto y mejorar en la siguiente (generalmente un Sprint si estamos en Scrum). El objetivo es hacer una crítica constructiva, de lo que hemos hecho bien, lo que no y cómo lo mejoraríamos para la siguiente fase.

Las retrospectivas son una buena práctica en entornos de mejora contínua

Dicho esto,

¿Qué es una retrospectiva de estrella de mar?

Este gráfico lo explica muy bien.

retrospectiva estrella de mar

¿Cómo aplicar la retrospectiva de estrella de mar en un proceso de mejora contínua de desarrollo de software?

No hacen falta muchas florituras, simplemente dibújalo en una pizarra o en un papel y que CADA MIEMBRO del equipo (desde el gurú al último mono) rellene cada una de las secciones. Al final, extrae algunas acciones a realizar para mejorar tu proceso de desarrollo de software.

Muy importante, si tras una retrospectiva decides realizar una serie de acciones para mejorar, HAZLAS y pasadas unas semanas vuelve a hacer otra retrospectiva para ver qué tal ha ido.

Aplicando la retrospectiva de estrella de mar a mi blog. Objetivo: duplicar visitas

Como ejemplo ilustrativo de cómo sería una retrospectiva de estrella de mar, lo voy a aplicar a la mejora continua de mi blog. De aquí sacaré algunas acciones que voy a realizar los próximos meses, marcándome como objetivo duplicar el número de visitas, es decir, pasar de 100 visitas diarias a 200.

Seguir haciendo

  • Seguir con Analytics. Cada día reviso las estadísticas de la web y eso me sirve para ver qué temas buscan mis visitantes, de dónde provienen, cuánto rebotan, etc. Fundamental para seguir mejorando.
  • Misma temática. Escribo sobre todo de desarrollo de software, a veces de cosas que aprendo en mi día a día, tutoriales, trucos… Este es un pequeño espacio donde compartir las cosas que aprendo y así va a seguir siendo.
  • SEO. Reconozco que mi SEO es de andar por casa y tenga mucho margen de mejora, pero de momento me parece más que suficiente.

Dejar de hacer

Por la inercia de mi anterior blog, todavía sigo escribiendo sobre algunos temas personales, aunque cada vez menos.

Menos de

Menos fotos. Este último año me he aficionado a la fotografía y muchas de las fotos que hago las pongo en el blog aún teniendo una cuenta de Flickr.

Comenzar a hacer

  • Escribir sobre desarrollo web mapping. Es curioso que en lo que realmente soy experto (hacer aplicaciones web con mapas) no he escrito apenas, salvo la entrada del mapa de OVNIS con CartoDB y WiW
  • Monetizar. Esto me va a costar, pero voy a dar los primeros pasos para rentabilizar el tiempo que le dedico al blog.

Más de

  • Copywriting. He leído bastante sobre el tema, aplico lo que sé, cuando puedo y me apetece seguir mejorando en eso.
  • Más publicaciones. Hay dos factores importantes en el éxito de un blog: constancia y frecuencia. Me falla la segunda, me gustaría poder publicar uno o dos posts por semana, impensable de momento llegar al post diario.
  • Socializar. Sé que entra gente al blog por Analytics, sé lo que buscan, el tiempo que pasan leyendo un post, etc. pero que alguien comente o comparta da un extra de motivación.

starfish-baby

¿Cuándo llegaré a los 6000?

Lo que voy a hacer son más artículos sobre temas que controlo de verdad, cada menos días, fáciles de leer y que se puedan compartir. Menos posts personales, para eso ya tengo las redes sociales y a seguir dándole a Analytics para ver por dónde van los tiros.

Que cuándo llegaré a las 200 visitas diarias, de momento no me mojo, pero se admiten apuestas 😛