Mis 10 proyectos de 2017. Normalmente suelo acabar el año repasando los proyectos en los que he trabajado. Como ahora se cumple un año de mi cambio de trabajo, es buen momento para repasar...
Etiquetado: proyectos
Mis 10 proyectos de 2016

Mis 10 proyectos de 2016. Como viene siendo habitual, los últimos (o primeros) posts del año, los dedico a revisar los proyectos en los que he trabajado, a hacer un breve resumen del año...
Mis 10 proyectos de 2015

Mis 10 proyectos de 2015. Igual que hice el año pasado he revisado los trabajos o proyectos en los que he participado este año.
Ha sido el año que menos he programado desde que terminé la carrera. Resulta curioso que cuánto mejor sé programar, menos “me utilicen” para hacer lo que mejor sé. Pero también es cierto que gran parte del trabajo que he hecho era yo el que mejor lo podía hacer, así que por eso también estoy contento.
Bueno, estos son mis 10 proyectos de 2015
10 tips que funcionan para terminar todos tus proyectos

Recuerdo hace unos años tener una larga de lista de lo que llamaba ‘proyectos inacabados‘, esos proyectos que surgen a partir de una idea feliz, decides ponerte manos a la obra y van degenerando en algo que no terminas nunca, no funciona y acabas dejando de lado para comenzar otra idea genial que se te ha ocurrido por el camino.
Han pasado los años y las cosas han cambiado mucho para mí. No me gustaba ver como cada proyecto por pequeño que fuera quedaba abandonado y sin terminar. Con el tiempo he aprendido a terminar todos los proyectos que empiezo. ¿Que cómo consigo terminar todos mis proyectos? Sigue leyendo y lo descubrirás.
Mis 10+1 proyectos de 2014

Ya lo he contado alguna vez, que una de mis buenas prácticas para ser más productivo y mejorar, es mirar hacia atrás y ver cómo ha ido el año.
En esta ocasión no voy a hacer una retrospectiva ni fijarme en cosas que he aprendido el último año.
Esta vez voy a numerar los trabajos o proyectos que he hecho durante este año, sin más, porque de vez en cuando está bien pararse, ver cuánto has conseguido y “celebrarlo”. Ahí van.