Viajar al Valle de Arán con Airbnb en otoño. Este mes de Octubre Laura, Maya y yo hemos estado 4 días en el Valle de Arán y este es el resumen rápido de nuestro viaje por si a alguien le sirve para organizar el suyo.

¿Por qué viajar al Valle de Arán en otoño?

En nuestro caso viajamos al Valle de Arán en otoño, es decir, fuera de temporada, ya que la mayoría de gente que viaja al Valle de Arán es en invierno para esquiar en Baqueira. El hecho de viajar al Valle de Arán en otoño tiene dos ventajas:

  • No hay nieve. Esto quiere decir que no te vas a encontrar carreteras cerradas y el paisaje otoñal es bru-tal
  • Es temporada media-baja, con lo cual vas a poder elegir alojamiento fácilmente, allá donde vayas no va a estar petado de gente y el precio va a ser mucho más económico

Después de haber visitado varias aldeas, pueblos y ciudades del Valle de Arán yo recomendaría como alojamiento la aldea más pequeña que puedas encontrar.

Estuvimos en Garós y la verdad es que tenía un encanto especial, es casi como de cuento. La verdad que nos sorprendió mucho.

valle de arán airbnb garós

Vielha es una ciudad, Bossòst también. Una vez allí, ninguna de las dos nos gustó como para habernos alojado allí. Están bien para ir de visita o de paso.

Arties es un pueblo bonito pero lo encontré demasiado turístico (para mí más de 100 habitantes es turístico).

valle de aran arties

Garós, Escunhau, Casarilh, Gessa, etc. son aldeas de menos de 100 habitantes en las que vale la pena alojarse, por la tranquilidad y el encanto que tienen. Normalmente, estas aldeas tienen como mucho un restaurante típico de la zona y como mucho mucho, una tienda con productos básicos; pero para hacer compras y demás hay que pasar por alguna ciudad (Vielha, Bossòst, …)

Por tema de desplazamiento no es problema, porque la carretera que conecta todo el Valle de Arán es buena y de un pueblo a otro llegas en 5 minutos.

¿Cómo llegar al Valle de Arán?

En nuestro caso, salimos dos parejas desde Valencia, nosotros fuimos por la A-23 que pasa por Zaragoza y Huesca. Autovía GRATIS. Unas 6 horas de viaje sin agobios.

La otra pareja, fue por Tarragona. Autopista de PEAJE, 25 PAVOS. 100 Km. menos y sólo 30 minutos menos de viaje porque luego te comes todas las carreteras comarcales.

La llegada al Valle de Arán por Vielha es brutal, se atraviesa un túnel de 5 Km. en pendiente, en el que hay que frenar constantemente y al salir del túnel el paisaje cambia completamente.

Rutas de montaña por el Valle de Arán

Nosotros estuvimos 4 días y aprovechamos para hacer alguna que otra ruta. Rutas y oportunidades de ocio hay muchas, así que no recomiendo ninguna en especial, estas son simplemente las que nos dio tiempo y tuvimos ganas a hacer.

Ruta forestal de Vielha a Arties

Esta es una ruta forestal muy fácil que te permite visitar los pueblos que hay entre Vielha y Arties. A partir de Arties continúa pero la dificultad aumenta un poco. Muy recomendable para ver los alrededores y para gente que no está acostumbrada a hacer rutas de montaña o no tiene ganas de hacer ruta en coche.

valle aran arties ermita sant jaume

valle aran arties garos

Saut deth Pish

Son dos cascadas y un valle inmenso con bosque, río, lago y vacas por todas partes. Lo que es la caminata es un poco salvaje para mi gusto, mucha mierda de vaca por todas partes. Si vas con perro vuelves con una montaña de mierda en el coche. Pero eso sí, es todo muy bonito 🙂

valle de aran saut deth pish

Para llegar en coche, en teoría habíamos leído que había una ruta forestal asfaltada con fácil acceso. Es cierto a medias, hay pista forestal, pero los 12 Km. de subida son una hora si te encuentras con “tráfico”. Las vistas mientras subes son espectaculares.

saut deth pish vacas airbnb

Bassa d’Oles

Un pequeño lago en medio de un bosque donde algunos profesionales hacen BTT. Muy chulo para pasar el día en familia, comer o merendar. El acceso en coche es sencillo.

valle de aran bassa dolles

He dejado un álbum de Flickr con algunas fotos de nuestro viaje al Valle de Arán en otoño

Alojamiento en el Valle de Arán con Airbnb

Como viene siendo costumbre el alojamiento lo encontramos (o más bien lo buscamos) con Airbnb. Últimamente, no hago más que recomendar Airbnb a todo el mundo que conozco y es que hasta el momento todo han sido experiencias buenas. En este caso de Airbnb destaco 3 cosas:

  • Rápido y fácil. Para mí sin duda, lo mejor de Airbnb es lo bien hecho que está el sistema de búsqueda de alojamientos y reservas. Parece una chorrada pero no lo es. Por ejemplo, poder buscar una casa completa, que admita mascotas, con piscina y WiFi, fijar su precio máximo y ver su localización en el mapa, cuesta 5 segundos y lo puede hacer hasta mi abuela. Además, en este caso toda la gestión la hice desde el móvil sin problemas.
  • El sistema de reputación online. El éxito de Airbnb (además de las fotos) se basa en la evaluación de huéspedes, alojamientos y anfitriones. Es un sistema donde las opiniones y las experiencias previas de los usuarios cuentan y donde el objetivo general es el de mantener relaciones cordiales y de confianza
  • Encontrar las mejores experiencias locales. En este caso, en el Valle de Arán, con Airbnb no te vas a alojar en hoteles, sino que vas a encontrar auténticas casas rurales, típicas, turísticas sí, pero que te hacen sentir como que estás en tu casa.

Si te decides por buscar alojamiento en el Valle de Arán con Airbnb hace unos meses escribí una entrada en el blog con algunos trucos que necesitas saber para encontrar el mejor alojamiento posible en Airbnb 😉