Para migrar una web WordPress a un tema responsive hay muchas opciones, depende de lo bien o mal hecha que esté la página con WordPress. En mi caso, suelo utilizar el paquete de temas de Elegant Themes y algunas de las páginas que hice con WordPress hace unos años no está adaptadas a responsive (a dispositivos móviles), así que me toca adaptarlas.
¿Por qué adaptar tu página WordPress a responsive?
Motivos hay muchos y muy variados, aunque el motivo que te va a convencer seguro para adaptar tu página Wordpess a responsive es este.
Resumiendo:
Google va a cambiar el algoritmo de indexación de páginas y va a favorecer a las páginas responsive que se adapten a dispositivos móviles frente a las que no. Es decir, si todos los criterios de indexación son iguales pero tu web es responsive saldrá antes que otra que no lo sea.
Por si eso no te parece un detonante para migrar tu web WordPress a responsive hay otras muchas razones.
Motivos para migrar tu web WordPress a un tema responsive
- En 2015 ya se venden más tablets y móviles que PCs
- Mejoras las experiencia de usuario de millones de personas que navegan desde sus teléfonos y tablets
- Aumentas el ratio de conversión
- En definitiva, te adaptas a la era de los móviles, ya sabes: renovarse o morir.
¿Cómo adaptar tu página web WordPress a responsive con Elegant Themes?
Opción 1: Un día te creaste una web con WordPress y sabes más o menos de que va el tema o te apetece trastear y hacerlo tú mismo. En mi caso va a ser muy sencillo y los pasos para adaptar una WordPress a responsive van a ser los siguientes:
- Descargar del hosting la última versión de la página WordPress
- Backup de la base de datos MySQL
- Montar todo el entorno en local
- Ir a la web de Elegant themes y descargar uno (o varios) de sus temas responsive
- Cambiar el tema de la web WordPress a uno responsive de Elegant Themes.
- Probar en local, retocar, adaptar, ajustar menús, widgets, etc.
- De vuelta al servidor de producción y últimos retoques
Si este es tu caso te interesa leer ¿Cómo desarrollar páginas web WordPress en localhost y ¿Cómo desarrollar webs WordPress conectado a git
Opción 2: Te la juegas y cambias tu tema WordPress por uno de los temas responsive de Elegant Themes directamente en el hosting y luego ya, lo adaptas.
¿Por qué usar temas WordPress de Elegant Themes?
Cuando empecé con esto de WordPress lo que realmente me atrajo fue la cantidad de temas que tenía para elegir. Por poco que busques por Internet hay mil sitios con temas para WordPress de todo tipo, pero al final, después de mucho buscar y valorar incluso el utilizar temas gratuitos me decidí por el paquete de temas de Elegant Themes.
De hecho utilizo los temas para WordPress de Elegant Themes en todas las páginas que hago, curiosamente, excepto en esta
Algunos de los motivos por los que uso temas de Elegant Themes y los recomiendo son:
- 87 temas, algunos muy muy buenos: La cantidad de temas para elegir para mí es lo más importante. Sobretodo si haces muchas webs con WordPress de diferente temática.
- Todos son diferentes pero parecidos: Con esto me refiero que aunque el aspecto y diseño es diferente en todos los temas, internamente utilizan las mismas clases css y las mismas funciones lo que facilita su mantenimiento.
- Los actualizan periódicamente: Esto es importante principalmente por temas de seguridad. WordPress es un CMS muy utilizado y por poco que se encuentre un agujero de seguridad te arriesgas a perder tu blog o web. Con Elegant Themes hasta el momento no he tenido ningún problema de este tipo.
- De pago pero baratos: Sí, son de pago, pero son 87 temas, es decir que sale a bastante menos de un dólar por tema.
- Muchos temas responsive: Ahora mismo 21 de los temas son responsive
- Tienen el mejor tema WordPress que he visto: Se llama Divi y a parte de que visualmente se pueden hacer webs con WordPress espectaculares, lo que más me gusta es el módulo que tienen para diseñar páginas arrastrando componentes. Muy fácil.
- Módulos para e-commerce: No todos los temas para WordPress tienen soporte para e-commerce, pero los de Elegant Themes sí y además responsive. Así que, sirven también para tiendas online sencillas.
- Puedes tener un portfolio para enseñar a tus clientes: Al haber tantos temas, tienes muchas opciones para mostrar a tus clientes y que puedan elegir el tema que más se adapte a sus gustos.
- Shortcodes: Todos los temas vienen con los mismos shortcodes, osea que es fácil intercambiar los temas porque todos funcionan entre sí.
- La mejor opción para temas WordPress: Si sólo vas a hacer una web con WordPress, yo recomiendo de cabeza el tema Divi. Si haces muchas webs para muchos clientes diferentes, entonces también te interesa tener varios temas donde elegir.
¿Responsive? ¿Wordpress? ¿Elegant Themes? ¿Eso qué es?
Si no tienes ni idea de lo que te estoy hablando, pero has entendido que es importante que tu web WordPress sea responsive, y mucho más ahora, déjame un mensaje y yo te digo quién te lo puede hacer bien
Hola Alberto, Gracias por mencionar mi blog
De nada