No soy el mega-crack editando fotos RAW con Aperture, pero precisamente por eso, este workflow le puede venir bien a cualquier que se quiera iniciar en la edición de fotos con Aperture.

Lo primero que tienes que saber es que Aperture es el software de edición de fotos RAW para OS X y no es gratis. Además, de editar, también te permite clasificar, etiquetar, puntuar, detectar caras, etc. en definitiva Aperture te permite importar, editar y gestionar tu colección de fotos.

Mi flujo de edición de fotos con Aperture

Lo voy a dividir en 10 pasos muy sencillos para que cualquiera pueda editar fotos con Aperture sin tener demasiados conocimientos.

  1. Importa las fotos en un proyecto con la fecha del mes en curso, por ejemplo, 201408, para tenerlas ordenadas.
  2. Crea un álbum con el nombre del evento o algo que identifique las fotos, para luego poder hacer búsquedas.
  3. proyecto-album-aperture-osx

  4. Selecciona un subconjunto de las fotos que has hecho, las que realmente te gustan por la luz, la composición, el significado, etc. y sobre ese subconjunto empieza la edición de las fotos una a una.
  5. La edición que hago suele ser bastante básica y no le dedico más de 20 segundos a una foto, salvo alguna que me guste mucho y hago varias pruebas hasta que me gusta el resultado. En ese caso me puedo tirar horas aunque no es lo común.
  6. Lo primero que hago es usar la función de auto ajuste, ajustar los blancos y casi siempre aumentar la exposición para que la foto sea aún más luminosa sin sobreexponer.
  7. auto-ajuste-aperture-osx

  8. A veces si la foto me ha salido torcida o hay algo que no me gusta, la enderezo y recorto.
  9. recortar-osx

  10. A continuación, juego con contraste, brillo y definición.
  11. contraste-brillo-definición-aperture-osx

  12. A veces aplico algún filtro, otro día contaré los que tengo configurados en Aperture. Uno de ellos por ejemplo es el filtro HDR para Aperture que me creé, pero tengo unos cuantos, todos gratuitos.
  13. filtros-aperture-osx

  14. Por último, ajusto el enfoque para que la foto quede algo más nítida.
  15. enfoque-aperture-osx

  16. Al exportarlas uso una marca de agua que me he hecho con Photoshop, para que aparezca el nombre de mi web en la esquina inferior derecha de la foto.
  17. exportar-marca-de-agua-aperture-osx

Y ya está, es muy sencillo, requiere muy poco tiempo y las fotos ganan en luminosidad y nitidez. Todavía tengo que aprender a interpretar mejor el diagrama, derechear, etc. pero bueno poco a poco.

¿Te ha gustado?

Si tienes algún truco fácil para editar fotos en Aperture, puedes utilizar la sección de comentarios abajo o si lo prefieres puedes seguirme en Flickr y comentar alguna de las fotos que tengo por allí.