10 tips para ahorrar datos en Android con Lowi. Estos meses atrás he estado viajando más de lo normal, nada serio, pero sí es cierto que he tenido que aprender a la fuerza a ahorrar datos de mi BQ Aquaris E5 4G .

Estos son los 10 tips que he aprendido para ahorrar datos en Android, algunos son de cajón, como consumir poco vídeo y música, otros son trucos de perro viejo como descargar datos con WiFi para usarlos sin conexión y el definitivo es contratar con el operador que más interesa para ahorrar datos.

Ahí van.

1. Usa el navegador en modo “ahorro de datos”

Si usas Google Chrome en Android y quieres ahorrar datos, hay un modo específico para ello. Tienes que hacer lo siguiente:

Configuración > Avanzada > Reducir el uso de Datos > Activar la casilla

Marcando la casilla de ahorro de datos, Google Chrome se descargará las páginas comprimidas, consumiendo así menos datos.

2. Aplicaciones que no debes usar si quieres ahorrar datos en Android

Parece ser que trimestralmente, AVG saca un estudio con las apps que más datos y batería consumen en Android

ahorrar datos android

De manera resumida las principales apps que no debes usar si quieres ahorrar datos son: Tumblr, Snapchat, Netflix, Spotify, Instagram, Facebook…

En definitiva, cualquier app que consuma datos multimedia como puede ser vídeo, audio o fotografías.

3. ¿Cómo ahorrar datos en Facebook para Android?

He leído por ahí que Facebook consume de media 1MB por minuto, sólo navegando por tu muro y si tienes activada la reproducción de vídeos automática el consumo de Facebook sube a 4MB por minuto.

Parece entonces que tiene sentido desactivar la reproducción automática de vídeo en Facebook ¿no?

ahorrar datos android facebook

4. ¿Cómo ahorrar datos en las apps de Google?

Si te fijas en la lista, Google Play Services es la segunda de la lista.

Cualquier smartphone Android viene con tropecientas apps de Google pre-instaladas, la mayoría sincronizan datos periódicamente, así que deberías desactivar la sincronización si lo que quieres es ahorrar datos y forzarlo tú cuando quieras.

Otra buena idea para ahorrar datos con Google Play es activar la casilla de “Actualizar apps con WiFi“, así te aseguras que no vas a consumir datos.

ahorrar datos android google play

Y otra mejor idea es NO usar Google Maps. Google Maps no aparece en la lista de las apps que más datos consumen (tampoco Youtube), pero sí que consume y mucho.

Alternativas que permiten descargar mapas y navegar offline hay muchas. Yo tengo MAPS.ME para mapas offline y Navmii como navegador Android offline, además ambas en versión PRO y me salieron gratis en su momento.

5. Instala apps para ahorrar datos en Android

Esto no lo he probado directamente, aunque si lo he leído en varios sitios. Lo que me parece más recomendable es utilizar el navegador Opera Max, que por lo visto comprime bastante, sobre todo vídeos, siendo la pérdida de calidad mínima.

ahorrar datos android opera max

Hay otras apps que se usan como “Firewall” de Android y te permiten controlar qué apps permites que se conecten a Internet y por tanto consuman datos y cuáles no. De estas, he visto que se suele recomendar Onavo, pero yo NO la recomiendo, básicamente porque es una app de Facebook y Facebook da miedo.

Otra que he visto es Mobiwol que tiene mejor pinta, pero no he usado.

6. Apaga la conexión de datos

Es tan de cajón como cierto. Por mucho que desactives la sincronización de apps, no tengas servicios en background, etc. la manera más efectiva de no consumir datos es desactivando la conexión de datos. Yo lo hago ocasionalmente y también me sirve para ahorrar batería.

7. ¿Qué app de mensajería para Android consume menos datos?

De las 3 más usadas: Whatsapp, Messenger y Skype, la que menos consume es Whatsapp. Además, no suele descargar fotos y vídeos automáticamente.

He leído estadísticas y de media Whatsapp consume 0.94 KB por mensaje, Messenger 30KB y Skype 60KB.

8. Desinstalar apps tragadatos y de sincronización

Hay muchas apps que tienes instaladas que consumen datos y batería y que no usas. Cualquier app que muestre un widget con datos, que envíe notificaciones, que tenga procesos en background, apps de meteo, de noticias, de cámara de fotos…

La lista depende de cada uno, basta con ir al menú de uso de datos de Android y ver cuáles son las que más consumen y ver si puedes deshabilitar la sincronización o configurar la frecuencia de actualización. En el peor caso, a veces vale la pena desinstalar las apps que no uses.

ahorrar datos android background

Hay otras apps que automáticamente realizan copias de seguridad de tus datos (si tienes activada la opción), por ejemplo: Dropbox, OneDrive, Google+ Photos, Flickr y un largo etc. Todas estas se pueden
configurar para que hagan la sincronización sólo con conexión por WiFi.

9. Utilizar apps que descarguen datos para uso offline

Esto es imprescindible sobre todo cuando viajas, descargar mapas, libros, guías o artículos que te han parecido interesantes para leer más tarde. De estas últimas yo utilizo Pocket. Para esto se importante contar con un teléfono que permite ampliar el espacio en disco como el mío
😛

10. Limitar el consumo de datos

Limitar el consumo de datos es una característica que viene nativa en Android Lollipop. Básicamente consiste en fijar un límite para que Android te avise o deshabilite la conexión de datos.

ahorrar datos android limitar consumo

Lowi el mejor operador para ahorrar datos en Android

Hace unos meses comparé Lowi y Pepephone, ya que me parecen dos de los operadores que mejor tarifa tienen en cuanto a datos se refieren.

Pero la realidad es que Lowi es el mejor operador si lo que quieres es ahorrar datos, acumular megas y gastar muy poco cada mes.

Según un estudio, la mayoría de datos que consumimos en nuestros Smartphones es a través de WiFi, eso está claro. Pero la media de consumo de datos a través de nuestra conexión 3G/4G es de entre 300MB y 1.1GB.

ahorrar datos android consumo medio

De ahí que las tarifas de 1GB de la mayoría de operadores como Lowi o Pepephone tengan mucho sentido. ¿Pero y si un mes necesito más megas? Con Pepephone pagas más y listo. Lowi además, ofrece dos opciones para tener más megas cada mes y que tienen mucho sentido:

  1. Si te acostumbras a ahorrar datos, con Lowi puedes acumular hasta 3GB para consumir en un único mes. Esto viene MUY BIEN cuando tienes que viajar y no vas a poder hacer uso de WiFi
  2. Ahora Lowi permite compartir los megas que te han sobrado con otro teléfono Lowi. Lo puedes hacer en 10 segundos desde la propia aplicación de Lowi, en tramos de 200MB hasta un máximo de 800MB. En mi caso, mis padres usan Lowi y no usan Internet, con lo cual tengo la vida solucionada ^^

    ahorrar-datos-lowi-comparte-megas

    ahorrar-datos-lowi-comparte-megas2

Lowi a veces tiene otros detalles, por ejemplo, en Febrero regalaron 200MB a sus clientes por llegar a los 10.000 y ahora en Octubre han regalado otros 200MB por haber llegado a los 100.000.

Son detalles, sin más.