Mis primeros días con el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition. Recientemente he tenido la oportunidad de probar el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition. Había pensado hacer una review o directamente dar mi opinión, pero antes que eso prefiero dar mis impresiones durante los primeras días usándolo porque creo que resume perfectamente la experiencia de uso.

Esto es lo que os vais a encontrar los primeros días usando un bq Aquaris M10 Ubuntu Edition.

Si quieres saber las 10 diferencias más notables entre Ubuntu Touch y Android, ya tienes otra entrada para eso.

Si quieres saber mi opinión sobre el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition, está justo al final de esta entrada.

Bueno, al lío.

Mi primera impresión del bq Aquaris M10 Ubuntu Edition

La primera impresión fue: “Mola“. Acostumbrado al bq Aquaris E10, las diferencias entre el Aquaris M10 y el E10 son notables a simple vista:

  • Más delgado y mucho más ligero
  • Tacto gomoso
  • Puerto micro HDMI

bq aquaris m10 ubuntu edition 4

Mi primera impresión de Ubuntu Touch

En este caso fue: “¿Qué p*ta mierda es esta?“. La verdad es que no tenía ninguna referencia de Ubuntu en su versión para tablets así que el ostión me vino de nuevo.

Me voy a poner en la piel de un usuario normal que enciende el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition por primera vez y esto es lo que se encuentra.

Interfaz de usuario y UX

Rara de cojones. En mi opinión iOS y Android utilizan una serie de interfaces y patrones de experiencia de usuario que ya están estandarizados y que son los que hacen que tu abuela pueda utilizar lo básico de un smartphone.

En Ubuntu Touch han reinventado la experiencia de usuario y toca reaprender a utilizar lo básico de un tablet.

bq aquaris m10 ubuntu edition

Apps en Ubuntu Touch

De serie vienen unas cuantas instaladas pero cuando vas a la tienda de Ubuntu a instalarte las que de verdad quieres, te das cuenta que no están. Ni están ni van a estar.

También es cierto que la “era de las apps” tiene los días contados.

La mayoría de apps que vas a encontrar en Ubuntu Touch son de desarrolladores independientes o bien aplicaciones de escritorio (de esto hablaré luego). Para todo lo demás, o te vas olvidando o acabas muriendo en apps de navegador (que ahora veras que tampoco).

Por otra parte, la mayoría de apps que hay da la impresión de que son webapps o enlaces a webs (por el tamaño en KB).

De juegos mejor ni hablamos.

Bien, hasta ahora: UX rara y no hay apps. Tercer paso: a ver qué tal el navegador.

Curioso que hay una aplicación en Ubuntu Touch que se llama “Navegador“, le han puesto ese nombre por no poner directamente Safari.

A simple vista, parece correcto, pero probemos un par de aplicaciones online: Youtube y Spotify.

Youtube en el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition es inusable. El vídeo va lageado. Las apps de Youtube que hay en la tienda de Ubuntu son webapps y algunas de ellas directamente te abren el “Navegador“.

El tema del reproductor de vídeo online es un problema tocho que no sé si tiene que ver con Ubuntu Touch, con el bq Aquaris M10 o con los navegadores. El caso es que pasa lo mismo con Vimeo.

En cuanto a Spotify en el “Navegador” de Ubuntu Touch, no he sido capaz de logarme con mi cuenta. Al registrarme con una cuenta nueva, me di cuenta de que en Ubuntu Touch, como era de esperar, no hay soporte para Flash, así que nada.

No he probado muchas más apps, pero por ejemplo, Google Keep tampoco me funciona. Increíble pero cierto.

Mención a parte a Firefox que está disponible a través de la tienda de Ubuntu, pero cuya interfaz no está adaptada a tablets. Los problemas que he comentado de Youtube y Spotify también ocurren en Firefox.

Respecto a Google Chrome ni está ni va a estar para Ubuntu Touch. Y finalmente, la única esperanza que queda es Chromium. Hasta que te das cuenta que para instalar Chromium en Ubuntu Touch hay que perder varias horas de vida.

Conectividad

Uno de los problemas que he tenido históricamente con Ubuntu de escritorio es la conectividad: Bluetooth, WiFi, etc.

Lo primero que intenté fue conectar mi teclado Bluetooth al bq Aquaris M10 Ubuntu Edition sin éxito. No me lo emparejaba. Actualicé el sistema operativo y solucionado.

Tras actualizar: oh sorpresa! No me conectaba al WiFi de casa que anteriormente sí me iba. El resto de pruebas las hice conectándome a la red de mi amplificador de señal WiFi TP-LINK.

Tras conectar el teclado Bluetooth: oh sorpresa! Después de probar todas las combinaciones posibles de teclado español, no hay manera de escribir un acento encima de una vocal. Otra vez más, no sé si es el teclado o Ubuntu Touch.

Ni que decir tiene que este teclado bluetooth va fino pepino con el bq Aquaris M10.

Acostumbrándome a la interfaz de usuario

Pasadas estas primeras horas con el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition ya te ha dado tiempo a acostumbrarte a la interfaz de usuario. Que si menú lateral por la izquierda con apps, que si Scopes con una especie de “cajón de sastre“, que si menú de ajustes, que si deslizar para cambiar de apps, que si dividir la pantalla, etc.

Modo tablet vs Modo escritorio

Primera sorpresa agradable de Ubuntu Touch, el switch de modo tablet a modo escritorio funciona inesperadamente bien.

El touch en escritorio funciona bien. No es recomendable para aplicaciones tipo Gimp, pero sí que se puede usar sin problemas con los dedos.

bq aquaris m10 ubuntu edition 3

Como curiosidad para nerds, el entorno de ventanas de Ubuntu Touch es Qt mientras que en Ubuntu la mayoría de aplicaciones están hechas con Gtk (aquí el porqué). Sí, las aplicaciones de escritorio de Ubuntu son compatibles con Ubuntu Touch, pero esa “compatibilidad” no es inmediata. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

Hay que recordar que la convergencia es la gran apuesta de Ubuntu, así que cabe esperar que lo hayan hecho bien.

Aplicaciones en background

Llegados a este punto piensas: bueno voy a empezar a ir al modo pro y mientras hago algunas tareas, por ejemplo, escribir un documento voy a escuchar algo de música de fondo en Youtube (en modo 360p que es el que funciona mejor).

Oh sorpresa! ¿Cómo que quieres tener el LibreOffice en primer plano y el navegador funcionando en segundo plano y reproduciendo música? ¡No! ¡Caca! Que esto optimiza el consumo de batería y no puedes tener aplicaciones en background. No te flipes.

Petazos y bugs varios

Sobre esto no voy a hundir mucho el dedo en la llaga, ya que Ubuntu es software libre y el esfuerzo por desarrollarlo es grande. Pero sí que es verdad que el sistema tiene bastantes bugs.

En cuanto a los petazos, me ha pasado en poco tiempo, varias veces que se me quedará el tablet congelado, teniendo que reiniciarlo completamente. El caso más común es tras hacer varias capturas de pantalla.

Como punto a favor, la verdad es que el reinicio es bastante rápido xD.

Mi opinión sobre el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition

Llegados a este punto, puede parecer que creo que el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition es una putísima mierda y no es así.

Lo que pienso del bq Aquaris M10 Ubuntu Edition es que Ubuntu es asín.

Entre los bugs, algunas decisiones de diseño y el rendimiento, Ubuntu Touch no está preparado para un usuario común.

Por otra parte, como usuario de Ubuntu, no tiene sentido esperar compatibilidad con multitud de drivers de dispositivos que son privativos y cuyas empresas no dan soporte, ni con aplicaciones privativas (cualquiera de Adobe o Microsoft por ejemplo) o apps de uso masivo (Youtube, Spotify, Whatsapp y un larguísimo etcétera).

Cualquier usuario de Ubuntu no le ve sentido a eso ni tampoco necesita nada de eso.

La clave del bq Aquaris M10 Ubuntu Edition es a quién va dirigido y va dirigido a usuarios de Ubuntu. Si este tablet se lo regalas a tu padre o a alguien “normal” a la media hora te lo va a tirar en la cara.

Probablemente, el usuario “medio” de Ubuntu también te lo va a tirar en la cara, pero al mismo tiempo va a saber sacarle partido.

Cuando instalas la Terminal, desbloqueas el modo escritura, empiezas a instalar paquetes y ves que con un tablet de 200 € puedes hacer tareas igual de productivas que las que haces con tu equipo de sobremesa, ahí es donde le encuentras sentido a este bq Aquaris M10 Ubuntu Edition.

bq aquaris m10 ubuntu edition 02

Para mí, el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition es un tablet para usar con teclado y ratón y con eso lo digo todo. Es más un ultrabook que un tablet.

Para todo lo demás el bq Aquaris M10 “Android Edition 😛