Guía para bloggers. ¿Cómo escribir texto de fácil lectura?. Por todos es sabido, que el usuario habitual (todos lo hacemos) de Internet no lee, escanea. Y si durante el escaneo encuentra lo que él cree que resuelve su búsqueda, entonces lee (pero poco).
Así pues, esta entrada de mi guía para bloggers va de eso, de los tips que utilizo para escribir texto fácilmente escaneable o dicho de otra forma: tips para escribir texto de fácil lectura.
¿Cómo escribir texto de fácil lectura?
Además, de lo que escribí en la entrada anterior de mi guía para bloggers, sobre la anatomía de una entrada de blog, que ya incluía algunas técnicas para estructurar el contenido. Aquí vienen unos cuantos tips sobre cómo escribir texto de fácil lectura:
Uso de negritas
Yo suelo marcar en negrita las palabras clave y frases cortas que resumen la idea principal de un párrafo. Y nada más.
La mirada se va a las negritas durante el escaneo así que, escanear el texto en negrita de un post debería ser suficiente para extraer la información mínima relevante para el lector.
Subtítulos y secciones
Todas mis entradas de blog tienen subtítulos que marcan el comienzo de una sección. Cada sección tiene de uno a tres párrafos y en ocasiones alguna imagen que aporte valor al texto. Secciones cortas, no más de 300 palabras y párrafos cortos, 3 ó 4 líneas.
Al igual que las negritas, leer los subtítulos debe ser suficiente para saber de qué va cada sección.
Párrafos
Aquí hay más arte que ciencia. Muy recomendado el libro “100 formas de mejorar tu escritura” de Gary Provost, con perlas como esta:
Citas
Este es un recurso que no uso demasiado pero que funciona. Consiste en resaltar alguna frase memorable o susceptible de ser compartida en redes sociales.
Para ello WordPress ofrece un par de herramientas:
El control para convertir una frase en un quote
Algún plugin como “Tweet this” que permite de manera sencilla compartir una cita en Twitter.
Si quieres saber más, aquí tienes una entrada sobre herramientas WordPress para escribir texto de fácil lectura.
Imágenes
Para mí las imágenes son fundamentales, siempre que aporten algo al texto y permitan descansar al lector de tanta letra.
3 consejos sobre el uso de imágenes en un blog:
- Optimiza el tamaño de las imágenes con algún plugin para WordPress
- Utiliza imágenes libres de derechos
- Rellena el atributo alt con la palabra clave para mejorar el SEO
Bullets o listas
Las listas ayudan a clasificar características o puntos que quieres detallar. Además, combinado con el uso de negritas es parte del contenido que suele ser escaneado en una primera lectura.
Generalmente utilizo listas numeradas, si puede ser, con no más de 3 entradas (está demostrado científicamente que las listas de hasta 3 elementos son más fáciles de recordar por el lector).
Con cada lista es conveniente acompañar un párrafo de introducción, resaltando en negrita de qué va la lista.
Hechos vs opinión
Esto es algo que en los medios “convencionales” se pasan por el forro totalmente y es por eso, que prácticamente ninguna noticia que aparece en periódicos digitales es verificable.
Esto va de cómo escribir texto de fácil lectura sí, y por el camino, de no engañar a tus lectores. Lo resumo brevemente:
1. Si hablas de “hechos” o características, cita una fuente donde se puedan verificar esos hechos.
Por ejemplo, si hablas del índice de pobreza, cita la fuente de donde has sacado el estudio, para que yo como lector “no-borrego” pueda consultarlo e interpretar los datos. Si no citas la fuente, pasa a ser opinión y es tan válida como yo quiero que sea.
2. Si escribes tu opinión, entonces di lo que te salga de los cojones.
¿Fácil no? Pues no todo el mundo lo tiene tan claro.
Contexto
Tanto si escribes sobre hechos, como sobre tu opinión, los enlaces internos son importantes. Bien para dar contexto, bien para ampliar información, bien para SEO. Úsalos para ampliar información sobre lo que estás escribiendo.
Conclusión
Hasta ahora hemos visto cómo estructurar una entrada de blog, para que sea más fácil organizar tus ideas y pasar de la página en blanco a una entrada publicada.
Hoy he escrito sobre algunos tips para escribir texto de fácil lectura y en la próxima entrada hablaré sobre algunas herramientas que hay en WordPress que ayudan tanto a escribir para Google como para humanos.