YouTube está roto parte II – por @Felipez360. Al hilo de lo que escribí hace un par de meses hoy he visto un vídeo de @Felipez360 en el que toca el tema del que ya hablé: YouTube está roto

Lo que me hace gracia en esta ocasión es que @Felipez360 es uno de esos pocos youtubers que sabe leer y escribir bien y me llama la atención lo equivocado que está en algunas cosas de las que piensa.

Yo no trabajo para YouTube, pero me interesa el tema, así que voy a contestar a las 3 preguntas que plantea (de hecho no son ni preguntas, pero las voy a intentar formular como tal).

¿Por qué el contenido no tiene valor en YouTube?

Todo el que cobre dinero de Google debería imprimirse esta imagen, colgársela en la pared y mirarla detenidamente todos los días

google business model canvas

Os lo resumo, el modelo de negocio de Google consiste en poner en contacto empresas que venden productos con personas que los compren. Punto-y-final.

Todas las plataformas de Google van encaminadas a eso, ya sea directamente como el buscador o YouTube, como indirectamente con Chrome, Android o Google+ que “sólo” sirven para recoger datos de los usuarios y segmentar mejor los anuncios.

YouTube no va de crear contenido, ni va de crear comunidad, de hecho el tener una pequeña comunidad de usuarios recurrentes es lo que menos le interesa a YouTube. Son esos usuarios que siempre ven los mismos vídeos los que no van a comprar nada. Tampoco ayuda el hecho de que muchos youtubers y sus networks “bypaseen” a YouTube haciendo promociones y vendiendo “cosas” fuera de la plataforma.

Como ya conté aquí el que quiera crear comunidad y ganar dinero jugando a videojuegos o con usuarios recurrentes que se vaya a Twitch.

¿Por qué los anuncios están tan mal segmentados en YouTube?

Esto ya lo expliqué aquí. Google no es capaz de identificar unívocamente a sus usuarios.

El único motivo de la existencia de Google+ y de que sea la única manera de crear una cuenta de YouTube es un intento de Google de obtener datos “reales” de sus usuarios. Pero entre que la plataforma es una mierda y que millones de YouTubers se han encargado de decirlo públicamente, no ha funcionado.

Hoy en día, si alguien quiere tener un buen retorno de la inversión que hace de publicidad en Internet (sobretodo negocios locales) lo que tiene que hacer es pagar anuncios a Facebook.

Y ahí está la madre del cordero. Olvidaos de YouTube Analytics, todo lo que pone ahí (en cuanto a información de usuarios) son estimaciones.

Sin ir más lejos, mirando hoy los datos que ha deducido Twitter de mí (una plataforma que uso ininterrumpidamente desde hace 9 años) he visto esto:

Ya os digo que Google no lo hace mucho mejor.

¿Cuándo va a funcionar bien YouTube?

Esto viene en relación a la política/algoritmo que tiene YouTube de desmonetizar vídeos que no cumplen con su normativa de anunciantes.

El problema aquí es el concepto “funcionar bien” que se podría entender como: ¿cuándo me voy a forrar subiendo vídeos a Internet a través de los cuales nadie compra nada? Ese tren ya pasó.

Y de nuevo:

1. El cliente de YouTube son los anunciantes no los creadores de contenido.
2. Mantener la tercera web con más tráfico del mundo y probablemente la que más datos almacena (al menos en tamaño) no es gratis. Si un vídeo está desmonetizado/no se promociona/no aparece a los sucriptores no es casual.
3. Si Google pudiera, no pagaría “nada” a los “creadores de contenido“.

Y ya para terminar una pregunta para nota ¿Quién os ha dicho que YouTube es rentable?